Page 153 - Agua, Tierra y Capital
P. 153

desde el principio de los años noventa a la solicitud y consecución del otro plan ferroviario, el tranvía que pasara por el centro de la ciudad y abaratara el trayecto de viajeros a Alicante y Crevillente.
2.4.1.2.2. El tranvía
En diciembre de 1890 encontramos la primera noticia sobre el tranvía Ali- cante-Crevillente. Según el semanario dirigido por el conocido Coquillat, El Labrador, se inician las obras para las infraestructuras necesarias del nuevo ferrocarril541 y al año siguiente, en julio de 1891, la ciudad recibe la visita el responsable de la concesión del tranvía, cuyos trabajos están ya sumamente adelantados e incluso prevista su inauguración para el mes de septiembre.542
No llegará tal inauguración. Según la corporación municipal, en 1894, no se ha producido tal acontecimiento, y sólo se encuentra disponible el plano y la memoria del tranvía, cuya estación se pretende ubicar en la plaza del Dr. Campello.543 Pero todavía en los primeros años del siglo XX seguirá siendo un anhelo social que la prensa no se cansa de denunciar tras doce años de pe- ticiones.544 Hasta que 1902, el Alcalde de Elche, Tomás Alonso, convoque en el salón de plenos un importante grupo de social de propietarios, comerciantes e industriales de esta población que representan a las fuerzas vivas de la mis- ma.545 La iniciativa ciudadana es una de las más numerosas e importantes de nuestro periodo, demuestra la tradición asociativa de la ciudad y el calado de la sociedad civil en Elche. El documento será firmado por más de cien nombres de todas las clases sociales y estará encabezado por hombres conocidos como José María Ceba –comerciantes e industrial zapatero-, Jerónimo Guilabert, Se- bastián Canales- exalcalde-, Juan Martín Cortés Inza –propietario y político local-, Francisco Javaloyes, Casto Torregrosa –industrial-, Ferrández y Ca., José María López Campello, Pedro Revenga –industrial-, Gervasio Torregrosa y Ca., Pedro Ibarra- historiador-, J. y J. Orts, Quesada y Campos, Juan Selva, Andrés Tarí –exalcalde-, José Sánchez Irles, José Candela Pastor, Eliodoro Vi- dal –industrial-, Daniel Fenoll –comerciante- o Salvador Quesada-comerciante
En El Labrador, número 25, de 21 de diciembre de 1890. (Sig. PH-89. AHME).
En El Eco Liberal, número 11, del 14 de julio de 1891. (Sig. PH-9. AHME). 543 Libro de Actas Municipal, sesión del 12 de abril de 1894. (Sig. a 185. AHME).
En El Pueblo de Elche, número 136, del 22 de diciembre de 1901 y “Tranvía de vapor”,
número 160. del 9 de marzo de 1902. (PH-13. AHME).
545 “Acta del tranvía Alicante a Crevillente”, año 1902. (Sig. 32-56).
 541 542
544
153























































































   151   152   153   154   155