Page 161 - Agua, Tierra y Capital
P. 161
También gana una especial relevancia el negocio de las imprentas, debido a la proliferación de la prensa local, que en muchos casos editará sus semanarios en imprentas y tipografías locales, así como aparece la profesión de encuadernador583. A mediados de los años 60 se funda la primera, la de Santamaría, que encontramos en plena actividad durante los años finales del siglo, periodo en el que también aparecen tres establecimientos más, la imprenta de Mariano Rizo, ya presente en los años ochenta, la tipografía de J. A. Jiménez en 1888584 y el taller de impresión con prensa de Francisco Modesto Aznar585 que abre en 1896. No obstante, muchos semanarios optarán por las imprentas de Alicante debido a las mejoras técnicas que ofrecían frente a la de Santamaría.586
Por otra parte, como consecuencia de este auge comercial de la ciudad, tiene lugar el desarrollo de la publicidad, una nueva actividad económica de la que se nu- trirán en gran parte los semanarios locales y que además evidencia la nueva visión que los negocios, sobre todo el comercio minorista, pero también algunas fábricas de calzado y agencias de seguros, van adquiriendo en la sociedad ilicitana que con- trastaba con otros establecimientos más precarios como el conocido como mesón del puente destinado a un tipo de cliente con un poder adquisitivo menor.
2.4.2.2.1. La publicidad
La publicidad es una de esas categorías privilegiadas de una sociedad contemporánea. Como rasgo clave de la nueva sociedad, la publicidad será un atributo que acompañe al mundo de los negocios en la ciudad desde la década de los ochenta.
El primer semanario de Elche que incluye publicidad en sus páginas será El ilicitano, que aparece en noviembre de1864 con una sección denominada anuncios y variedades587. En 1884, El Vinalopó588, una de las publicaciones
583 Según el registro de “Altas” de la Matrícula Industrial del 1895-96, José Agulló Sánchez figura como encuadernador en 1896 (“Relación de altas y bajas acordadas por esta administración durante el presente año Económico correspondiente a la ciudad de Elche”, en “Correspondencia” municipal de 1896, carpeta del mes de mayo. (Sig. D-95-1. AHME). “Anuncios”, El Labrador, número 14, del 19 de mayo de 1888. (Sig. PH-89- AHME).
585 “Relación de altas y bajas acordadas por esta administración durante el presente año Económico correspondiente a la ciudad de Elche”, en “Correspondencia” municipal de
1896, carpeta del mes de mayo. (Sig. D-95-1.AHME).
En El Vinalopó, número 51, del 20 de enero de 1885. (Sig. PH-84. AHME).
587 Fundado por Juan B. Benimeli en noviembre de 1864 y del que sólo se conservan 4 números.
(Sig. PH-26. AHME.).
588 Fundado por Ildefonso Sansano Buyolo en febrero de 1884 y del que se conservan 77
números. (Sig. PH-39-86-89-263. AHME.
584
586
161