Page 179 - Agua, Tierra y Capital
P. 179

2.4.3.3. El servicio de carabineros y guardería privada
Uno de los rasgos más característicos de la contemporaneidad es el concepto de seguridad ciudadana en el sentido amplio de defensa de la propiedad privada frente al delito. Dos fenómenos acompañan a las sociedades industriales y urbanas: por una parte, el crecimiento de la pobreza estructural, y por otra, la aparición de una delincuencia más o menos organizada contra el comercio o la industria y la propiedad. En el caso de Elche, con una agricultura tan importante y tan, todavía, imbricada en la ciudad y sus habitantes, dicha delincuencia provocará la reacción de instituciones como la citada Comunidad de Labradores de la que ya hemos hablado.
Elche cuenta en estos momentos con un cuartel de la Guardia Civil y otro de Caballería. Tanta la Guardia Civil como el ejército dependían del Gobierno Civil y el Estado central, y sólo en caso de que tuvieran que recibir refuerzos urgentes debido a huelgas o motines, como ocurrirá varias veces en Elche, el alojamientos correrá a cargo del municipio. El resto de fuerzas públicas dependerán directamente del Ayuntamiento, que destinará mensualmente una parte de su presupuesto a pagar los sueldos de la llamada policía de seguridad y policía urbana o carabineros. En cuanto a la seguridad privada, será la conocida como guardería rural o urbana, compuesta por vigilantes o guardas urbanos generalmente armados.
En el caso de la los servicios de guardería urbana, la dinámica de su ges- tación y desarrollo responderá por una parte, a la iniciativa ciudadana, que se organizará con el objeto de solicitar del poder municipal el permiso para la contratación de guardas en sus barrios y por otra, aunque en menor medida, a la presión que ejerzan la burguesía y la aristocracia urbana, como es en el caso de la solicitud que Eliodoro Vidal y Juan Martín Cortés hacen al Ayuntamiento con el de contratar vigilantes privados para la zona de la Corredor659. Será tam- bién a partir de mediados de la década los ochenta cuando la demanda de dicha seguridad se deje notar cuantitativamente en los documentos municipales, pri- mero en forma de solicitudes firmadas por grupos de vecinos o cartas en las que jornaleros exponen exponen su deseo de ingresar en el cuerpo de carabineros.660
Dicha demanda de seguridad irá en aumento conforme crezca la tensión social entre patronos y obreros. Sin riesgo de exagerar, en los últimos años del ochocientos y los primeros del novecientos, la ciudad se convertirá en un hervi- dero social, en el que se mezclarán conflictos que todavía conservan un carácter
 H-279-40. AHME.
659
660 En “Correspondencia” del año 1887. (Sig. D 82-2. AHME).
179


























































































   177   178   179   180   181