Page 180 - Agua, Tierra y Capital
P. 180
típico del Antiguo Régimen, equivalentes a revueltas del pan, con huelgas y conflictos de clase, instigados por las desigualdades, la explotación infantil y de género, y organizados por un movimiento obrero ya muy desarrollado. Dicho clima, al que hay que unir la delincuencia común, presente en una ciudad, cuya burguesía se siente insegura y necesitada de un fuerte dispositivo de seguri- dad necesario, será el clima en el que desarrolle los cuerpos de carabineros y guardas privados permanentes. Otro asunto será la presencia del ejército y el reforzamiento de la Guardia Civil en momentos los momentos más álgidos de 1902 o 1903, durante los episodios de huelgas de alpargateros.
No es una casualidad que a partir de 1901, tras los graves altercados de 1900 en el molino Bushell, decenas de ciudadanos ilicitanos se asocien y protagonicen iniciativas colectivas para solicitar y contratar los servicios de guarderías privados en sus barrios. Como fuera el caso del medio centenar de vecinos que, encabezaos por Rafael Buyolo Araceli, solicitan la contratación de José Ortega Cortés como vigilante de la plaza de abastos,661 los 16 expediente que se ve obligado a tramitar el Ayuntamiento para nombrar guardas de fincas, huertos y otras propiedades del municipio a principio de 1902662 o la solicitud de contratación de vigilantes urbanos que los vecinos de las calles Filet, Rector, Teatro, San Miguel o del Carmen presentan ya en 1903, en el Ayuntamiento, capitaneados por Antonia Martínez Almela, viuda de José Maciá Mateu663 – mejor conocida como la Viuda de Maciá-.
Ya en plena huelga, en junio de 1903, se intensifica las solicitudes para contratar vigilantes o guardas urbanos. En este caso serán los vecinos de la calles Polit y Nuestra Señora del Remedio los que, dirigidos por Diego Esclapez Maciá, demanden la necesidad de varios vigilantes dadas las condiciones de inseguridad que ocasionaba la grave inestabilidad social entre els fabricants y la clase obrera ilicitana.664
2.4.3.4. El alumbrado público
Otro servicio relacionado con la seguridad en las calles, será el del alum- brado público, servicio municipal que el Ayuntamiento arrendará en subasta pública hasta la llegada de la electricidad, acontecimiento que, aunque en prin- cipio también siga el procedimiento de subasta del arriendo del servicio, pron-
661 Sig. 31.34. AHME.
662 Sig. 19-2-1, Sig. 19-2-2, Sig. 19-2-3, Sig. 19-2-4. AHME.
663 En “Correspondencia” del año 1903. (Sig. D-110-1. AHME).
664 En “Correspondencia” del año 1903. (Sig. D-108. AHME).
180