Page 181 - Agua, Tierra y Capital
P. 181

to implicará la existencia una empresa, una compañía eléctrica, con la que el Ayuntamiento establecerá un contrato con una serie de cláusulas a cumplir en- tre ambas partes y por medio del cual el municipio se compromete a pagar una cantidad anual por bombilla. Es decir, la modalidad de relación entre el cabildo y el alumbrado público cambiará sensiblemente una vez se imponga definitiva- mente la electrificación en las calles de la ciudad, a partir de 1890.
Pero hasta ese momento, el alumbrado será de petróleo y gas,665 y su mantenimiento será arrendado por 3,28 pesetas anuales por farol. Como certifica el secretario municipal, Isidro Sánchez Llebrés, el arrendatario se compromete a tener encendidos todos los faroles desde las primeras oraciones hasta las doce de la noche [...] excepto los colocados en los dos puntos del paseo de Bru, de la Lonja de la Casa Capitular y el de las cárceles del juzgado, que continuarán encendidos toda las noches del año.666
Desde 1886, tiene lugar un corto periodo en el que el petróleo es paulati- namente sustituido por el gas, que se prolongará hasta el ejercicio de 1888-89, cuya subasta quedará desierta por no presentarse nadie,667 quizá porque ya era un hecho la implantación del servicio de alumbrado eléctrico.
No obstante, parece ser que todavía hasta mediados de la década de los años noventa quedaron en la ciudad algunos restos del alumbrado de petróleo, porque la corporación municipal acuerda vender las farolas de dicho alumbrado en atención a la inutilidad de las mismas.668
El primer indicio que demuestra el interés de la corporación municipal por sustituir del citado alumbrado público de petróleo y gas por el eléctrico, lo encontramos en octubre de 1887.669 Y sólo unos meses más tarde, en mayo de 1888 la corporación municipal da lectura de una carta de Blas Torres, uno de los señores de la sociedad encargada de la instalación de la luz eléctrica en Alicante, Alcoy y Murcia en la que se da cuenta de los magníficos resultados
665 Todavía en 1888 encontramos el “Expediente para la subasta del arriendo del alumbrado público” para el año Económico de 1887-88, (Sig. 23-28. AHME) incluso el año siguiente encontramos de nuevo un expediente para el alumbrado de petróleo a favor del citado Blas Orts Hernández, en el que precisamente se advierte que en caso de Ayuntamiento sustituya el actual alumbrado de petróleo por el de gas, el contrato quedará rescindido. (Sig. 23-28. AHME) en los mismos términos encontramos el expediente del ejercicio de 1888-89 en el que no se presenta nadie a la subasta. (Sig. 23-30. AHME).
666 “Expediente para la subasta del arriendo del alumbrado público rematado por Blas Orts Hernández por 3,28 pesetas”, 16 de mayo de 1886 para el ejercicio Económico de 1886 a 1887. (Sig. 23-27. AHME).
667 “Expediente para el arriendo de alumbrado público de 1888-89” (Sig. 23-30. AHME).
668 Libro de Actas Municipal, sesión del 7 de septiembre de 1895. (Sig. a 186. AHME).
669 Libro de Actas Municipal, sesión del 27 de octubre de 1887, folio 168 vuelto. (Sig. a 178. AHME).
 181
























































































   179   180   181   182   183