Page 74 - Agua, Tierra y Capital
P. 74

los días, entre el 13 de septiembre y el 3 de mayo. Siete hombres formarán la junta de Huertos, que quedará distribuida de la siguiente forma: Regidor síndico: Diego Valero, Alcalde presidente: Jaime Brotons; Regidor decano: Rafael San- sano; Vocal propietario: Francisco Sánchez; Vocal comisario interino: Luis Cruz; Vocal Propietario: Manuel Peral; Secretario: Julio María López.190
Como ya sabemos, las aguas de la Acequia Mayor del pantano se bifurcarán en varios canales. Serán los partidores los encargados de efectuar dicha distri- bución: por un lado las aguas de Marchena, por otro las de Huertos, y en tercer lugar, las de la Dula, y a su vez, cada una de estas conducciones se verá dividida en varios canales, que también se fragmentarán en otros más pequeños, hasta completar toda el entramado de regadíos.
2.2.2.1.4.1. Acequias o acueductos urbanos
Las referencias de las acequias que atraviesan la ciudad191 son frecuentes en los libros de actas municipales, y sobre todo en las instancias promovidas por grupos de vecinos que advierten de las deficiencias de las infraestructuras al provocar charcos o embalses que amenazan la salud pública. Será responsa- bilidad de la Comisión de Ornato municipal la que se ocupe de estos asuntos. Por ejemplo, serán especialmente activos los vecinos de la calle o barrio de San Jerónimo los que soliciten que se cubra el tramo de acequia que trascurre por la zona192.
También encontramos quejas de los vecinos que habitan las casas colin- dantes a la Acequia Mayor a su paso por la ciudad, debido al deterioro que se producen en ellas cuando la acequia lleva más caudal de agua del que admite su cauce; urge, pues, poner remedio a tal derroche de agua, por los perjuicios que causa, para que no se diga que los vocales de la Troneta de las aguas de la acequia Mayor, son de aquellos que dicen: “al prójimo contra una esquina”.193
A partir de la década de los noventa, debido al progreso del embaldosado y pavimentación de muchas calles y aceras emprendido a partir de principios de los años ochenta, la presencia de acequias urbanas es mucho menor ya encon- tramos muy pocos documentos que den noticia de acequias sin cubrir.
190 Sig. H 173-25. AHME.
191 Libro de Actas Municipal, 21 de julio de 1887. Folio 110 vuelto. (Sig. a 178. AHME).
192 Libro de Actas Municipal, 15 de septiembre de 1887. Folio 130. (Sig. a 178. AHME).
193 “Ecos”, en El Talismán, número 7, 16 de abril de 1885.
 74
























































































   72   73   74   75   76