Page 82 - Agua, Tierra y Capital
P. 82
circunstancias mil crearon a favor de las aguas del Planet: pronto por todas las fuentes de la ciudad discurrirá abundante agua, y los pobres braceros cuyo escaso jornal apenas basta a llenar las mas apremiantes necesidades, podrán satisfacer la sed que hoy les devora, sin hacer desembolso alguno...218
Según las noticias de El Vinalopó, en febrero de 1885, el proyecto progresa. Los empresarios de El Planet encuentran los apoyos técnicos necesarios en la casa de los señores Isaura, García y Barrufet para que les proporcione el nú- mero de hidrómetros reguladores de presión a precios baratísimos.219
El proyecto de aguas de El Planet era ambicioso, pretendía llevar por junto a todas las casas de esta ciudad un cordón de tuberías de inmejorables condiciones a fin de que cuantos deseen aprovechar aquellas aguas puedan tomarlas en su misma puerta.220 El hecho, en principio teórico y sobre todo propio de una visión contemporánea de la vida en la ciudad, se acercaba mucho a lograr el agua corriente en las casas, algo que no se conseguiría en la ciudad hasta los años treinta. Las aguas de El Planet suponían las condiciones más favorables que hasta el momento habían podido imaginar los ilicitanos, en cuanto a puntos de acceso en la ciudad y precio del cántaro, casi un 30 % más barato. El semanario El triángulo enumeraba así las ventajas del agua del Planet para la ciudad: 1a El corte del ramal o cordón de tubería, así como el de profundizar la ya establecida, para evitar la acción del calor en tiempo de verano, será de cuenta de la empresa. 2a El agua se tomará por abonos de medios metros cúbicos, o sea 50 cántaros en adelante, por cada mes. 3a El precio será de 2 a 3 céntimos cántaro y variarán según la mayor o menor importancia del abono, debiéndose hacer los pagos a convención de ambas partes. 4a Para conocer con fijeza la cantidad de aguas que se consuman en cada casa, se colocarán de acuerdo la empresa y consumidores, unos contadores que ya se tienen pedidos a las mejores fábricas de España.221
Pero el plan encontrará muchas dificultades. De las noticias en los semanarios extraemos que uno de los obstáculos primeros fue el insuficiente interés de la iniciativa municipal en el proyecto, no obstante, desde las páginas de El triángulo, Juan de Mata Coquillat exhortará a sus lectores de la incertidumbre que supondría que las aguas tan ricas de “El Planet” pasaran a propiedad
“Hablillas”, en El Vinalopó, número 44, del 14 de diciembre de 1884. (Sig. PH-39. AHME).
219 “Hablillas”, en El Vinalopó, número 56, 22 de febrero de 1885. (Sig. PH-84. AHME).
220 “Magnífico proyecto”, en El Triángulo, número 1 del 29 de mayo de 1885. (Sig. PH-84.
AHME).
221 Ibídem.
218
82