Page 9 - Agua, Tierra y Capital
P. 9

2.3.4. La industria: organización.
2.3.4.1. Caracteres de la industria ilicitana.
2.3.4.1.1. El sistema de producción a domicilio. 2.3.4.1.2. El trabajo a destajo.
2.3.4.1.3. Las mujeres y los niños trabajadores. 2.3.4.1.4. Los conflictos sociales de clase. 2.3.4.1.5. Las fuentes de energía.
2.3.4.1.6. Las materias primas.
2.3.4.1.7. Industrias textiles, auxiliares y otras industrias. 2.3.4.1.8. Dimensión exterior de la industria ilicitana: las exposiciones. 2.3.4.1.9. El comercio exterior.
2.3.5. La construcción social de una cultura del trabajo en Elche. 2.3.5.1. Las nuevas clases sociales: els fabricants y los obreros.
2.4. Las actividades comerciales y los servicios: un nuevo tejido
para los negocios en la ciudad_______________________________136
2.4.1. Los transportes: las carreteras y el ferrocarril. 2.4.1.1. Carreteras y transportes.
2.4.1.1.1. Los trasportes por carretera. 2.4.1.2. Los ferrocarriles.
2.4.1.2.1. El proyecto Elche-Novelda.
2.4.1.2.2. El tranvía.
2.4.2. Las actividades comerciales. 2.4.2.1. El comercio mayorista.
2.4.2.2. El comercio minorista.
2.4.2.2.1. La publicidad.
2.4.2.2.2. Establecimientos permanentes: la plaza de abastos y la configuración de núcleos comerciales urbanos.
2.4.2.2.3. Las ferias.
2.4.2.3 La subasta de arrendamientos municipales y los nuevos negocios. 2.4.2.3.1. Subastas de arbitrios o servicios municipales.
2.4.3 Nuevos servicios y nuevos negocios.
2.4.3.1. Las compañías de seguros y los nuevos negocios funerarios. 2.4.3.2. El cuerpo de bomberos.
2.4.3.3. El servicio de carabineros y guardería privada.
2.4.3.4. El alumbrado público.
9











































































   7   8   9   10   11