Page 121 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 121

dedicación para sacar al Ayuntamiento del difícil trance económico en que se encuentra. Incluso mantiene al equipo funcionarial de la alcaldía que tenía Alejandro Soler. No quiere eso decir que conforme pasen las semanas y los meses no haga ajustes y cambios con el fin de adoptar el área a su forma de trabajar y de gestionar el Ayuntamiento, pero desde luego no parece que vaya a haber "escabechina". Por el momento solo han cesado los cargos de confianza nombrados por el anterior alcalde (prensa, protocolo...) e incluso piensa recuperar a alguno de ellos (como el periodista Julián Sáez, miembro del gabinete de comunicación de Soler, que volverá a su anterior cometido en la programación del Gran Teatro). Y también recupera a la funcionaria y exconcejal socialista Mari Ángeles Avilés (hay quien piensa que en pago por los servicios prestados: frustrada moción de censura, facturas...), agenda en mano en la alcaldía, metida en labores de coordinación, y a su marido, Juan Caballero, hombre de confianza del exalcalde Diego Maciá y defenestrado también por Soler. "Somos funcionarios municipales y como tales nos debemos a nuestro/a alcalde/sa", argumentan al unísono a quien les pregunte.
El organigrama municipal está en el horno y quedará prácticamente definido en el pleno de mañana. El tema de las dedicaciones exclusivas es, por el momento, el que más polémica ha generado en la oposición socialista. Más que nada por la cuestión de la pasta. Cobrar 2.925 euros brutos o no cobrarlos, esa es la cuestión. "Merceditas, que se quede la oposición como estaba", imploraron los socialistas, con el fin de seguir disponiendo de las cuatro exclusivas que tenía el PP en la anterior corporación. Pedían cuatro para quedarse al final al menos con dos. Pero Manolo Latour (a quien ya se conoce como Manolo Manostijeras por los recortes a destajo que está dando desde Hacienda, y los que dará) dice que ni por esas. Al final sólo tendrán una, igual que el Partido de Elche. La cosa se explica desde el gobierno popular por la austeridad y todo eso, y se predica en primera persona con que para los 14 concejales del PP sólo habrá siete exclusivas. Y no es comparable, aseguran, trabajar con responsabilidades de mando en plaza que plácidamente en la oposición. "Vale, pero al menos, que sean dos, y dos funcionarios de empleo", argumentan los socialistas, casi sin convencimiento. Nada, una y un funcionario, y encima, que sea del Ayuntamiento y no de fuera, para no pagar más sueldos (muy bien maquinado, por cierto). "Así se estrangula a la oposición y se hurta la voz a los 34.000 ciudadanos que nos han votado y tal", contraatacan desde el PSOE. "La oposición se puede ejercer perfectamente sin cobrar. No hay más
121
































































































   119   120   121   122   123