Page 162 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 162

(acciones, cuentas bancarias, etc.), que suman un total de 371.463 euros, son superados ampliamente por su concejal de Empresa, Luis Ángel Mateo, que por su condición de empresario (de éxito) se coloca a la cabeza con 1,7 millones. Sigue Mercedes Alonso, eso sí, sin tener préstamos. Por eso se puede ir una semana a Tierra Santa, porque ahorra. Tampoco deben nada a los bancos otros cinco miembros de la corporación (Latour, Martínez- Pujalte, Polo, Ors y Asencio). Así no sé cómo vamos a levantar a la banca de este país. Hay que tomar ejemplo del concejal del Partido de Elche: Jesús Pareja debe a los bancos 476.866 euros. Él sí que representa al ciudadano medio y siente empatía con los hipotecados.
¿Y qué pasa con los sueldos? ¿Están en consonancia con las rebajas sufridas por los administrados en general? Pues veamos. Alonso, que no cobra de las arcas municipales pero sigue sumando de la Diputación, como en el anterior mandato, declara unos ingresos de 58.709 euros, frente a los 73.298 de hace un año. Es decir, casi un 20% menos. Vale. Alejandro Soler, por su parte, ha pasado de cobrar 63.087 euros anuales como alcalde a los 47.930 que recibe de la Dipu como portavoz socialista (¡qué tiempos aquellos de la abundancia en que su antecesor Antonio Amorós cobraba 105.279 euros por esa misma tarea!). Un 24% menos. Tampoco está mal. (Aunque habrá quien diga que tanto en uno como en otro caso es demasiado dinero: eso sería entrar en otro debate sobre la productividad de los políticos y su efecto en el PIB nacional y la prima de riesgo). El tijeretazo de la presidenta de la institución provincial, Luisa Pastor, ha causado estragos en los beneficiarios de esa especie de montepío de políticos venidos a menos – o a más, que alguno hay– en que se ha convertido (retributivamente) la Diputación.
Y a todo esto, mientras seguimos atentos a que no nos caiga encima ninguna de las ramas que Mariano Rajoy, Alberto Fabra y sus respectivas cohortes de la motosierra están talando de nuestro cada vez menos frondoso Árbol del Bienestar, reaparece Manolo Manostijeras Latour y nos vuelve a asustar. Parecía que después de aprobar los presupuestos estaba más sosegado y había dejado atrás los estados de ansiedad, pero ha vuelto a las andadas y nos anuncia otro agujero en las cuentas municipales, que más que cuentas parecen un queso gruyer. Resulta que le debemos otro millón más a la empresa de autobuses, y que encima, mañana sube el billete. Pero el gratis total para jubilados y estudiantes se mantiene (para estos últimos por poco tiempo). Que no se diga que los populares no piensan en las clases más populares (valga la concomitancia). Pero puestos ya a aplicar la realpolitik
162































































































   160   161   162   163   164