Page 163 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 163
en toda su crudeza, habrá quien sostenga que los pensionistas paguen algo simbólico, pongamos por caso 10 céntimos por viaje, y rebajar la subida general, que hay trabajadores usuarios del bus que cobran menos que un jubilado. En cualquier caso, quien considere elevado el incremento, puede recurrir a BiciElx. Alonso aprieta pero no ahoga. (22/04/12)
EL ÚLTIMO QUE APAGUE LA LUZ
"Respóndate retórico el silencio; cuando tan torpe la razón se halla, mejor habla, señor, quien mejor calla". 'La vida es sueño' (1635) de Calderón de la Barca.
En aquella juventud de partidos de fútbol en campos improvisados en plena calle, en polvorientos solares o en parajes aún más impracticables, con dos piedras a modo de imaginarias porterías, con restregones en las rodillas y patadas en las espinillas, cuando el propietario del balón de reglamento se enfadaba por cualquier motivo (generalmente porque no le reconocían un gol dudoso o no había consenso entre los participantes sobre un penalti que reclamaba), cogía el esférico y se marchaba enfurruñado a casa, dejando sin partido y desconsolados al resto de chavales. Supongo que eso sigue pasando ahora, pero yo cuento lo mío. Y esa viñeta de la infancia es la que ha revivido en los dos recientes episodios (febrero y abril) en que los concejales del PSOE han abandonado sus poltronas como almas que lleva el diablo. Me refiero al hecho en sí de marcharse de la sesión plenaria, independientemente de la formación política que lo haga: el PP empleó también esta táctica en el anterior mandato y en otros tiempos más remotos. Volviendo al símil con que iniciaba esta página de la libreta, en esta ocasión los socialistas no son los dueños del balón, pero su marcha deja al otro equipo sin posibilidad de jugar o, lo que es peor, con la (para algunos) nada despreciable opción de marcar cuantos goles les venga en gana a puerta vacía. Victoria por abandono del contrario.
No digo yo que el hecho de que el popular Manuel Latour mente al padre fallecido del portavoz socialista Alejandro Pérez y sugiera que este le dedicó una calle por cuestión de consanguinidad, más allá de sus méritos como impulsor de la Fundación Diógenes, no se merezca una reacción
163