Page 323 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 323
dispares: ella salvando vidas y él en manos del médico, en este caso las de un compañero de candidatura, que le hace precio especial. Para que no hubiese duda (que las hubo) de que no era ningún aviso, escarmiento o reprimenda al alcalde por sus apelaciones al respeto, la portavoz hasta mostró el certificado médico de su compañero, con peineta incluida. En cuanto a ella, en esta ocasión no tuiteó aquello que esgrimió en la pasada legislatura de que era más importante salvar vidas que acudir al pleno, pero se le entendió. Un señor del público –socialista, seguramente– le comentó a su acompañante : "Pues cuando pidió permiso al Samu para irse varias horas a una reunión del Elche CF se ve que no tenía vidas que salvar". Menos mal que la ilicitana no lo oyó. La verdad es que tampoco a ella se le escuchó apenas en toda la sesión, pendiente como estaba del ciberespacio, pese a que tenía derecho a intervenir varias veces como portavoz de su grupo. ¿Seguía enfadada con el alcalde? ¿No se siente comprendida ni querida por sus compañeros de gobierno (menos Mireia)? ¿Cansada tras una intensa guardia? ¿Meditaba una respuesta adecuada a tanto ataque a diestro y siniestro, canallesca incluida? ¿Contaba los días que quedan para comerse el turrón? Nada más acabar, corrió a proseguir con sus múltiples tareas y ocupaciones municipales, que es lo que los ilicitanos le piden a la Concejala del Pueblo. "110, 111, 112...". Y me llevo dos. (27/09/15)
TENGO UNA PREGUNTA (O DOS)
"–Me siento como una función tangente inversa que se aproxima a una asíntota". Dr. Sheldon Cooper en la serie 'The Big Bang Theory'.
Hemos asistido esta semana a un hecho histórico en el Ayuntamiento ilicitano: los ciudadanos han hablado en el pleno, han preguntado por cosas que les preocupan y los gobernantes les han contestado. Tuvimos ya algunos antecedentes en anteriores mandatos socialistas, cuando se escenificaba el debate del estado del municipio, en el que intervenían representantes de colectivos sociales. Pero como algo regular y reglado, dentro de una sesión plenaria, es toda una novedad. La modalidad participativa se ha estrenado sin incertidumbres, porque todo estaba controlado, con las preguntas previamente registradas para que el responsable del área aludida se llevase
323