Page 376 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 376

podía hacer con Santa María era derribarla y construir un aparcamiento. Con el tiempo y el trato con la gente la postura de Ramonet se fue suavizando y se le empezó a ver por la Festa –¡incluso explicándole los pormenores del drama asuncionista a la mismísima reina Sofía!–, en el Domingo de Ramos... aunque eso sí, siguió sin entrar a misa. La cuestión procesional se normalizó con Manuel Rodríguez y quedó institucionalizada con Diego Maciá y Alejandro Soler, y la presencia de concejales socialistas en procesiones y celebraciones religiosas se hizo habitual. Con el gobierno del PP, evidentemente, la cuestión religioso-confesional se potenció, pero menos de lo que se hizo creer desde la oposición. Ahora la aconfesionalidad ha quedado oficialmente instaurada entre los preceptos del buen gobernante y hay que atenerse a ella, con todas sus consecuencias. Pero ojo: no vale hacer trampa con la eximente del interés cultural. Pillines... (16/10/16)
LA CIUDAD EN ESTADO
"Mayor Strasser: –¿Cuál es su nacionalidad? Rick: –Soy borracho". (De la película 'Casablanca', 1942).
Bien, pues ya se celebró el debate sobre el estado de la ciudad. Las conclusiones son: que está en buena forma, según el tripartito; manifiestamente mejorable según los representantes de la ciudadanía, y estrepitosamente deplorable según la oposición (menos para Ciudadanos, que esta ni bien ni mal, sino todo lo contrario, gracias a ellos). Se ha tomado el pulso al municipio y hemos visto que, como pasa a veces, tenemos a nuestra disposición varios diagnósticos, desde los que piensan que los achaques se arreglan con un paracetamol hasta los que sostienen que no hay más solución que la cirugía. Las dos largas sesiones en el salón de plenos tal vez no hayan clarificado mucho las dudas a los numerosos ciudadanos ociosos que las contemplaron (unos 30 con presencia física en el salón, en su mayor parte intervinientes en la sesión, y otros 15 o 16 a través de internet, toda una evidencia del interés que despertó tal ejercicio de transparencia y participación), pero hay que reconocer que fue un debate entretenido, reivindicativo en su primera jornada y político en la segunda. El salón se llenó otra vez, como antaño, de voces en representación de los
376






























































































   374   375   376   377   378