Page 378 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 378

sesión. Repartió estopa al PP, agradeció a Ciudadanos su oposición constructivo-colaborativa, y ensalzó lo mucho y bien que está trabajando el tripartito, aunque a veces sea una labor abnegada y callada y no trascienda. Lo ratificaron sus socios de gobierno Mollà y JR Pareja, que, de paso, arremetieron también contra los populares. Su portavoz, Mercedes Alonso, advirtió de que estaba cercano el "apocalipsis tripartítico", que todo iba mal menos lo que dejaron ellos encauzado y recordó la herencia recibida del gobierno de Alejandro Soler y sus esfuerzos titánicos para enderezar el rumbo. A lo que el alcalde, en su corolario a la sesión, respondió que para herencia recibida, la de los populares, que dejaron el pueblo hecho unos zorros, opaco y sin participación. El ciudadano David Caballero explicó, por si no había quedado claro, que si se han hecho algunas cosas ha sido porque ellos han presionado, que si no, la parálisis del gobierno local estaría ya en fase de esclerosis. Proclamó que el motor naranja no cejará en su empeño de mantener la maquinaria municipal funcionando, por si quedaban dudas de quien mueve los hilos del asunto.
Y la guinda a tan participativo debate la puso, cómo no, el alcalde, anunciando solemnemente que si Ikea no se queda en Alicante, le ofrecerá gustosamente terrenos junto a IFA para que se instale, recuperando otra herencia, aunque no la hayan recibido directamente: la del primer centro comercial que se instaló en el término municipal, en ese mismo lugar: el hipermercado Mamut. "¡Ya está Carlos haciéndome otra vez la cama Fjellse!", espetó su homólogo capitalino, Echávarri, desde lo alto del Benacantil. "¡Si a mí la que me gusta es la Askvoll!". Continuará. (23/10/16)
EL CHACACHÁ DEL TREN
"No hay distancias cuando se tiene un motivo". 'Orgullo y prejuicio' (1813) de Jane Austen, novelista británica.
Ya tenemos nuevo Gobierno en Madrid y el alcalde no ha perdido tiempo en reclamar todo lo que Elche tiene pendiente en los cajones de los ministerios desde hace un año. E incluso más: hasta tres, cuatro, cinco o seis (bueno, tantos no, que entonces gobernaba Zapatero y las cosas iban a todo trapo). La cuestión es que Carlos González ha preparado su carta a los
378





























































































   376   377   378   379   380