Page 58 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 58
seriales de televisión que dejan abierto hasta el último capítulo si los protagonistas mueren, se casan o se separan. Comprobaremos si la reanimación es suficientemente fuerte como para que la Cosa recupere sus constantes vitales o, por el contrario, sólo se trata de la mejoría que precede al óbito definitivo.
La resolución del TS, en cualquier caso, ha vuelto a animar el panorama político local. Quienes pensaban que el caso se cerró en falso y de forma un tanto precipitada por parte de la Sala Séptima de la Audiencia en Elche, creen haber visto confirmada su tesis. Los doce ediles populares firmantes de la querella contra el alcalde (todos menos el travieso Emigdio Tormo), además, reciben un inesperado cargamento de munición para su maltrecho arsenal, que les permitirá reanudar el fuego graneado contra Alejandro Soler. La duración e intensidad de esta nueva refriega dependerá del tiempo que tarde el Supremo en decidir sobre el recurso de casación que le enviará la Audiencia. Los tiempos judiciales –y más en las altas instancias– no tienen nada que ver con los políticos, aunque en ocasiones haya coincidencias con determinadas circunstancias sobrevenidas (por ejemplo, un periodo electoral). En este caso que nos ocupa, es de suponer que los populares, además de guiarles el plausible afán de que se haga justicia y triunfe la verdad, hagan sus cábalas sobre el recorrido judicial del caso, con la vista puesta en las municipales del 2011. Así, andan dándole vueltas a las distintas opciones que se abren con la decisión del TS.
Veamos. Una de las posibilidades (lógicamente, la que desearía el querellado y sus correligionarios) es que el Supremo, una vez recibido el recurso, dictamine que el caso está cerrado y bien cerrado, y la querella, correctamente archivada, dejando las cosas como están. Otra opción, evidentemente menos favorable a los intereses del alcalde, es que el alto tribunal aprecie que la resolución de la Audiencia de julio pasado no es correcta. En este caso, quedaría sin efecto el sobreseimiento y el caso de las facturas volvería a estar vivo y coleando. Se tendría que seguir el procedimiento oral abreviado abierto por el juzgado de Instrucción 4, el fiscal tendría que decir si acusa o no, y se volvería a ver la petición del PP de juntar las dos facturas de la querella de Soler con las otras que llegaron al juzgado número 1, como pedían los populares y también el Ministerio Público. Todo es cuestión de los tiempos. Si el TS anula el sobreseimiento y el archivo de la querella, y da vía libre al juicio a Soler, como pedirá el PP en su recurso, al considerar suficientes los indicios delictivos apreciados por el juez instructor, sería un serio revés para el alcalde, mientras que a
58