Page 87 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 87
que alguien ajeno a estas cosas se le ha ocurrido echar un vistazo a la web juvenil municipal. Que si no, el pasado jueves habrían empezado las clases, y a buen seguro que con el aula llena y con gente en lista de espera. Estos temas formativos interesan mucho. Lo que no se especificaba en el anuncio es si el material, digamos, escolar lo tenía que llevar el alumno o lo ponía el Àrea Jove. Ni tampoco se definía el temario, que es siempre algo a tener en cuenta. Podría ser algo así: "Cómo liar un canuto sin que se te caiga el tabaco mientras enrollas el papel", "Cómo colocar bien el filtro para evitar los efectos nocivos de la nicotina (que es muy mala) en tu organismo", "Como limpiarte apropiadamente después de esnifar una raya para que no te delaten lo restos de polvillo blanco en la punta de la nariz", "Métodos para comparar camellos y sustancias para poder elegir siempre la mejor calidad al mejor precio", "¿Es más saludable un peta que un chute? Discútelo con tus colegas y haz un dibujo con muchos colorines explicándolo", "Incidencia de la crisis económica en la fluctuación de los precios de las sustancias en los mercados alternativos"... entre otros. Lo más llamativo es cuando dice eso de "poner en común nuestras experiencias con las sustancias", que algunos han interpretado como "fumada colectiva para ponernos ciegos y luego comentar el cuelgue con el colega de al lado (que no se enterará de nada, por cierto: bastante tiene con lo suyo)". Son suposiciones, porque la cosa ha quedado en nada, pero por ahí podrían haber ido los tiros. Lo que sí sigue en pie, recalca el edil, es el curso de prevención de drogodependencias, que es el legal, y que persigue lo contrario que el otro, el alternativo: alertar de que los muchos riesgos y peligros de las sustancias superan con creces las de sus supuestas bondades. Seguro que no ha despertado tanto interés. Hay una investigación en marcha, pero el gol ya se lo han marcado al edil (que ha pedido disculpas públicamente, de tan apesadumbrado como está), a la concejalía y al equipo de gobierno.
No ha sido ésta la primera vez que ha saltado la alarma por actividades organizadas desde el Ayuntamiento que han herido la sensibilidad de parte de la población. Sobre todo de los más propensos a que sus sensibilidades resulten afectadas por cosas que se aparten de la normalidad. Ha pasado, por ejemplo, con el festival LGTBI Diversa, organizado por el Institut Municipal de Cultura, que ha convertido a Elche en una ciudad gay-friendly (amigable hacia el colectivo homosexual), con amplia repercusión en estos círculos en toda España, pero que ha suscitado no pocas críticas entre los paisanos por su elevado coste y escasa repercusión social (ahí estaba el PP para denunciarlo). En la edición de este año se armó cierto revuelo porque
87