Page 130 - Las Clarisas en Elche
P. 130

Siglo xxi
recogimiento que requiere este lugar de oración se logra contraponiendo a la luz matizada que filtran los estrechos huecos, la estrema sencillez de los materiales que encierran este espacio.
Las instalaciones se han proyectado bajo la perspectiva de un mantenimiento fácil y económico, con aprovechamiento de los recursos existentes. Por expresa recomendación de la comunidad se ha prescindido de la calefacción central, dado el clima relativamente benigno de esta zona en invierno. Por el contrario se ha proyectado climatización de aire frío en las zonas de trabajo y en las áreas más castigadas por el poniente que en verano si que llega a ser insoportable.246
Dada la importancia del acuerdo de permuta del antiguo convento de la Merced por el nuevo de Santa Clara para la historia de la comunidad y de la propia ciudad, transcribimos el mismo íntegramente en el apéndice documental (documento 14). Previamente, como era preceptivo, la propia comunidad apro- bó el traslado de la misma al nuevo monasterio:
En el día de hoy, dos de abril de dos mil dos, siendo las dieciséis horas, reunida toda la comunidad, bajo la presidencia de la reverenda madre abadesa, Clara del Niño Jesús Juárez Valenzuela, habiendo pedido ayuda y luz de lo alto en la oración, y después de haber deliberado ampliamente a lo largo de casi tres semanas el tema de la posibilidad del traslado de nuestro monasterio a otro lugar más amplio y reti- rado del centro de la ciudad, contemplando los pros y los contra de manera exhaus- tiva, hemos llegado a la conclusión de que aceptamos la propuesta de traslado que el obispado nos ha hecho ante los grandes inconvenientes que tenemos en relación sobre todo económica para ir manteniendo este vetusto convento y poder así afron- tar todos los gastos de restauración que ello conlleva. Hemos sopesado también el tema del trabajo como medio de sustentación de la comunidad y aceptamos, puesto que existe la posibilidad de que el sitio al que nos trasladaremos no es más lejos de dos kilómetros de aquí.
Una de las cosas que mayormente nos mueve a aceptar es la posibilidad de mayor retiro, intimidad y espacio que sí tendremos en relación con nuestro actual monasterio, que se encuentra en medio del mundanal ruido, el cual se incrementa los fines de semana y festivos; el estar rodeada de pisos, lo que nos quita privacidad y el que contaremos con un buen espacio de huerto del que aquí carecemos total- mente. Habiendo tomado consejo de personas de experiencia nos han sugerido el traslado, como mejor posibilidad, y sobre todo porque tenemos que pensar no en nosotras sino en las generaciones venideras.247
246 AHASPE, Antonio seRRaNo BRu, Memoria del proyecto del convento para las monjas clarisas de Elche (Alicante), 2005. Sobre las obras de este nuevo convento vid. M. J. MoRa, «Un espacio singular», Información, 14-09-2005, p. 10.
247 ACMCE, Acta relativa a la aceptación comunitaria del traslado del monasterio a otro lugar, 02-04-2002.
 128


























































































   128   129   130   131   132