Page 131 - Las Clarisas en Elche
P. 131

Firman esta acta sor Clara del Niño Jesús Juárez, abadesa, sor María Ga- briela de León, vicaria, sor María de los Ángeles González, sor María del Ro- sario, sor Ana Lucía Sumalé, sor María Raquel, sor Beatriz María Pineda, sor Ana de Jesús Martínez, sor Patrocinio de la Encarnación Pérez, sor Iluminada Garrido, sor Carmen Patricia Girón, hermana María Asunción Santos, postu- lante, y hermana Lidia de San Pablo, postulante.
Como bien señala la Reseña histórica de los monasterios de Clarisas de España y Portugal al referirse a convento ilicitano,
En octubre de 2005 se bendecía la primera piedra del nuevo monasterio, que era inaugurado y bendecido dos años más tarde, en noviembre de 2007. El nuevo edificio, de corte moderno y funcional, favorece, como señalan las religiosas, la expansión del espíritu por sus espacios y silencio; en él, las hermanas mayores han ganado en calidad de vida por tener accesos más fáciles a todos los recintos. La buena disposición del monasterio permite ofrecer la hospedería para encuentros con jóvenes y retiros para sacerdotes. Las 11 hermanas que componen la comu- nidad actualmente tienen como principal medio de subsistencia la elaboración de formas, a lo que se añade planchado de ropa y algunos trabajos de manualidades. Pertenece a la federación de Clarisas de Cartagena-Murcia, Inmaculado Corazón de María.248
La ceremonia de la bendición de la primera piedra del nuevo convento tuvo lugar el día 19 de octubre de 2005 y fue oficiada por el obispo de la diócesis, Victorio Oliver quien resaltó el hecho de iniciar las obras de un convento a comienzos del siglo xxI y manifestó su satisfacción ante un Elche que además de polideportivos, Universidades, etc. también había sabido guardar un hueco para una casa de caridad –en referencia a Cáritas- y una casa de oración: «Elche necesita tener alma. El espíritu franciscano se va a conservar en Elche gracias a las hermanas». También intervinieron el alcalde de la ciudad, Diego Maciá, la madre abadesa, sor Clara del Niño Jesús, y el arquitecto, Antonio Serrano Bru. El coste de la construcción tenía un presupuesto inicial de 2,5 millones de euros y la parcela elegida para levantarlo está rodeada de palmeras, junto al cauce del río Vinalopó, frente al Pont del Bimil·lenari y a las llamadas Casas de Ferrán- dez. Un lugar suficientemente alejado para permitir el recogimiento espiritual, pero muy cerca del caso urbano.249
Una vez concluido el nuevo monasterio, el traslado de la comunidad tuvo lugar el sábado 29 de septiembre de 2007. A las 11 de la mañana comenzaba la solemne ecuaristía de acción de gracias por los 150 años que las Clarisas habían
248 Cayetano sáNchez FueRtes y María Fernanda pRada caMíN, op. cit., p. 431.
249 M. saBuco, «El alma de la ciudad», Información, 20-10-2005, p. 10.
Siglo xxi
 129


























































































   129   130   131   132   133