Page 45 - Las Clarisas en Elche
P. 45

Jacinta, se redactan, de acuerdo con el provincial franciscano, unos capítulos en los cuales se establecen las condiciones de la dote de quinientas cincuenta libras a entregar. Entre tales condiciones se nos habla, por ejemplo, de aque- llo que era necesario hacer en caso de que los censos entregados al convento hubieran pertencido a los mencionados «moros expulços», es decir a moriscos expulsados en 1609, concretamente, que responda de dichos censos el duque de Maqueda, que quedó como propietario de los bienes de dichos moriscos. También veremos el compromiso del padre de hacerse cargo de la manutención de su hija el año que ésta fuera novicia, y de la «pitansa» ofrecida el día de su profesión, así como de la cera empleada en la ceremonia.74 Dado su interés, incluimos íntegro dicho documento en el apéndice final (documento 6).
También podemos ofrecer el memorial de la abadesa del monasterio ilici- tano, que se inserta tras el acta de la sesión del Consejo municipal del 26 de septiembre de 1688, con una petición referida a la celebración de la festividad de la Encarnación de Nuestro Señor, titular del convento:
La madre soror doña Manuela Perpiñán, presidenta del convento de la Encar- nación de la villa de Elche, con toda la comunidad, suplicante, dice que el titular de la iglecia de dicho convento es la Encarnación; y estima a que vuestra señoría la favorescan en que el sermón de dicho día, se predique en dicha iglecia, en la con- formidad que se haze el día de San Joseph en el convento de los Descalsos, espera recibir esta gracia a que quedara muy agradesida, et licet, etta.75
Recordemos que la autoridad máxima en el convento era la abadesa del mismo, que era elegida por la comunidad cada tres años. Y en el acto de la toma de posesión del cargo recibía el sello del monasterio con el que refrendaba los documentos del mismo. Gracias al interés documentalista del historiador Pedro Ibarra se conservan dos improntas de dicho sello en su colección titulada Sigi- lotheca illicitana, que actualmente custodia el Archivo Histórico Municipal de la ciudad.76 Dicha colección fue catalogada y publicada por los profesores de la Universidad de Alicante Ma Luisa Cabanes y Ramón Baldaquí. Y al referirse a los sellos pertenecientes al convento de la Encarnación, fechan el primero entre 1675 y 1699, al estar sobre un recibo firmado por la abadesa sor Manuela Perpiñán a nombre de Luis Santacílica, albacea del difunto Jorge Santacília,
AHME, Sitiada del 07-10-1642.
AHME, Consejo del 26-09-1688. Una anotación al pie del memorial informa que «en Elig a 21 de dembre 1688, lo Consell de huy, vist dit memorial, consedeix lo que en aquell es demana. Blay Bernabeu».
AHME, P. IBaRRa, Sigilotheca illicitana (Sig. b/440), sellos de comunidades religiosas, núm. 41 y 42.
SigloS xvi y xvii
 74 75
76
43
























































































   43   44   45   46   47