Page 58 - Las Clarisas en Elche
P. 58
Siglo xviii
se menciona el entierro de los Rizo en el altar de San Bartolomé del mismo convento, advocación que debió cambiar con el tiempo puesto que no aparece referida en la descripción de 1795:
Lo primero, encomiendo a Dios Nuestro Señor mi alma, que la crió y redimió con su presiosa Sangre, y el cuerpo a la tierra de que fue formado, el qual quiero sea rebestido con el ábito de nuestro seráfico San Francisco, dando por él la limosna acostumbrada y que sea sepultado en la iglesia del convento y religiosas de Santa Clara de esta villa, en la tierra del altar de San Bartholomé, propia del linaje de los Risos; y que mi entierro se ejecute a elecsión de mi albazea.
Ittem, mando se celebren por mi alma e intensión sien misas resadas, repartidas en esta forma: quarenta en la parroquial de Salvador de esta villa, en donde soy feligresa; veinte en la parroquia de Santa María; veinte en dicho convento de Santa Clara; y las veinte restantes, en la capilla de San Juan Leterán, convento de Nuestra Señora de la Merced de dicha villa.98
Estos cambios de advocación solían ser frecuentes como lo demuestra el hecho de que, en 1774, otro documento notarial nos aclara que la capilla de la Inmaculada Concepción estuvo anteriormente dedicada a San Andrés. Además, a pesar de que, como hemos visto, Montesinos señalaba la inexistencia de pa- tronatos en las diferentes capillas de este templo, el documento está referido, precisamente, al patronato de la citada capilla de la Inmaculada Concepción de María de las Clarisas, en donde se citan las condiciones y plazos para efectuar el vaso para enterramientos de la familia Gracia. El acuerdo al respecto se tomó en el locutorio del convento entre Carlos Gracia y la comunidad de religiosas representada por «las reverendas madres sor Jesualda Gilaber, abadeza, la ma- dre sor Rosalía Antón, la madre sor Ana Padilla, la madre sor Alfonsa Coloma, la madre sor Mariana Cárdenas, sor Micaela Rato, vicaria, sor Josefa Miralles, sor Juana Reig, sor Clara Soler, sor Violante Mira, sor Francisca María Reig, sor Micaela Tárrega, sor Joaquina Padilla, sor Josefa Teresa Álamo, sor Maria- na Quiera Miralles, sor Manuela Padilla, sor Ventura Mollá, sor María Gertru- dis Oliver, sor Javiera Mollá, sor Ramona Reig, sor María de Gracia Córdoba, sor María Catalina Coloma, sor Ana María Roig, sor Jacinta Portes y sor María Rafaela Gutiérrez, todas religiosas profesas de dicho convento y confesando ser la mayor parte de las que le componen». Las condiciones por las que la men- cionada capilla de la Purísima Concepción pasaba a ser propiedad y patronazgo del citado Carlos Gracia y sus herederos, fueron las siguientes:
Primeramente, que el referido don Carlos Gracia, sus herederos y sucesores, han de tener la obligación de mantener a sus espensas el referido altar de la Pu-
AHME, Testamento de Magdalena Ortiz, ante el notario Diego Mira, 24-08-1728 (Sig. SHPN/824).
98
56

