Page 61 - Las Clarisas en Elche
P. 61
También el Ayuntamiento de Elche pagaba anualidades al convento de San- ta Clara por unos censos y lo hacía mediante libramientos y cartas de pago en- tregadas al procurador del monasterio, de las cuales se han conservado varias.105
El 21 de julio de 1736, se produjo la venta de una hacienda de la partida de Maitino, otorgada por Pedro Castillo a favor de Francisco Castell Mendiela, con la condición de que el comprador había de satisfacer 77 libras y 15 sueldos al clero de Santa María, que debía el otorgante por un préstamo, y había de re- conocer cuatro censos a favor del convento de Santa Clara, vínculo del marqués de Carrús y herederos de Miquel Meulant, de Alicante:
Assí mesmo, con cargo de haver de pagar al conbento de relixiosas de la señora Santa Clara de esta villa, baxo la invocación de la Encarnazión, dos sensos, el uno de capital secenta libras, y annua responción, sezenta sueldos, que fue impuesto y cargado por Pasqual Guilló, digo por Josef Blasco, y conzorte; según escritura ante Andrés Sansano, escrivano, en veinte y seis de agosto del año passado mil settezientos, y dos, y reconocido por dicho Pedro Castillo, según escritura ante Antonio Sansano, escribano, en quatro de marzo del año passado mil settecientos, y veinte; y el otro, de principal quarenta libras, y responción en cada un año, qua- renta sueldos, el qual fue cargado por Pasqual Guilló, según escritura ante Andrés Sansano, escribano, en veinte y seis de febrero del año passado, mil settezientos y dos, y reconozido por dicho otorgante, según escritura ante Antonio Sansano, es- cribano, en dies y ocho de febrero mil setecientos, y treinta. Y veinte y una libras, y dose sueldos, que debe a dicho conbento, a penciones devengadas de los referidos dos censos, las que ha de satisfazer, y pagar a la voluntad de dicho conbento, o de quien tuviere su voz, y causa.106
De este mismo año 1736 se conserva una carta de pago de la marquesa de Elche de las pensiones de cincuenta y cinco censos que había de satisfacer al convento ilicitano, la mayoría de los cargados originalmente, como vimos, por los moriscos expulsados en 1609, cuyas propiedades pasaron a manos del duque de Arcos:
En la villa de Elche, a quinse días del mes de marzo de mil setesientos treinta y seis años: ante mí el escribano y testigos: paresció el padre fray Vizente Navarro, síndico y procurador del convento y religiosas de Santa Clara desta villa, a quien doy fee conosco y otorgo haver resibido de la Exma. señora duquesa de Arcos, y
105 AHME, Libramiento y carta de pago por parte de los censos que le corresponde a Vicente Mira, procurador del convento de Santa Clara, 27-07-1722 (Sig. H-93-34), 14-12-1722 (Sig. H-93-116) y 13-03-1723 (Sig. H-93-181). Asimismo, se conserva una demanda interpuesta contra Violante Santacilia, religiosa de Santa Clara, fechada en 1741, sobre una deuda que ésta tenía pendiente (Sig. H-168-73).
106 ABSME, Sig. 117/10 (Idem, núm. 2055, p. 186). 59
Siglo xviii

