Page 62 - Las Clarisas en Elche
P. 62
Siglo xviii
Maqueda, marquesa de Elche, mi señora, y por manos de Manuel Cuquillá, co- lector general de las rentas de su excelencia en esta villa; dos mil veinte y nueve reales, y dies y ocho dineros, moneda de este reino, y son los mil nuevesientos cin- cuenta y nueve y dies y ocho por la pensión del año mil setesientos treinta y cinco que cumplió en fin de diziembre de él, de cinquenta y tres sensos de tres mil nue- vesientas dies y nueve libras, dies sueldos, de principal, que dicho convento goza sobre el patrimonio de su excelencia cargado sobre la universidad de San Juan, y los setenta reales también por otra pensión de dicho año treinta y cinco, de dos sensos de siento, y quarenta libras de principal, que dicho convento goza sobre los bienes de Joseph Carbonell adjudicados a dicho patrimonio; cuia cantidad confesó haver rezibido a su voluntad, y renunsió la exsepción de la non numerata pecunia leyes de la entrega en prueva del resibo y le otorga carta de pago y la firmó, siendo testigos Francisco García, y Christóval Repnau, de Elche vesinos. Fray Vizente Navarro. Ante mí, Antonio Sansano.107
El 28 de marzo de 1749, fue vendida la mitad de una casa en la calle Sant Pere de Elche, otorgada por Luis Aznar de Ibarra, vecino de Santa Pola, a favor de su tío Luis Aznar de Sánchez, por precio de 125 libras, cuya casa estaba cargada con un censo de 20 libras de capital que se satisfacía al convento de Santa Clara.108
En el mismo sentido, el 8 de junio de 1780, Antonio Botella de Carrasco vendió unas tierras y casa en la partida de la Baia a favor del clero de Santa María, por precio de 125 libras; y dicho clero se reservó 25 libras para redimir un censal que satisfacía a las Clarisas,
censo, de veinte y sinco libras de capital que dicha propiedad está tenida al convento de Santa Clara de esta villa, que es parte de aquel censo de sien libras de prinsipal que se oneraron Mathías Guilló, y Gaspar Maciá, a favor del referido convento de Santa Clara, con escritura ante Martín Torres, en dose de noviembre de mil seissientos noventa, y nueve años [...] y las veinte, y sinco libras restantes se las reservó en su poder dicho reverendo clero, de consentimiento del otorgante para tomar a su cargo la corresponción de dicho censo interim no le redima, y quite, al nominado convento de Santa Clara, y declaró que el justo valor de dicha propiedad eran las referidas siento veinte, y sinco libras [...] Y siendo presente el doctor don Francisco Antonio Medina, síndico del reverendo clero de Santa María dixo: Que como síndico, y procurador que es del expresado clero aceptava, y aceptó dicha
107 SNAHN, Sig. BAENA C 202, D 18-20 (http://pares.mcu.es/ParesBusquedas/servlets/Control_servlet?accion=3&txt_id_desc_ ud=6343799&fromagenda=N). También podemos referenciar una escritura de venta de unas tierras de Francisco Blanco al convento de Santa Clara por 500 reales y al convento de la Santa Faz de Alicante, por 250 reales (25-03-1800) (SNAHN, Sig. ASTORGA, C 10, D, 1).
108 ABSME, Sig. 134/24 (Idem, núm. 2566, p. 224). 60

