Page 5 - Con Olor a Hierro - Charo Martinez
P. 5
ORÍGEN PATERNO
Las circunstancias habían llevado al Sr. Pepito a una situación realmente difícil, tan difícil o más que la de cualquiera en aquella época de posguerra. A pesar de ello, y por sus contactos políticos y culturales, él se permitía el lujo de asistir a cacerías en cotos privados y relatar luego sus experiencias en la Gaceta Cinegética que se publicaba en Elche.
El Señor Pepito, cuando nació su hija, estaba separado de su legítima esposa, de la que tenía un hijo adolescente. En 1942, pocos años después de terminar la guerra civil, (en la que, por cierto, no participó, porque, para su suerte, sabía manejar uno de los pocos tractores que había en el campo de Elche) fue represaliado por “ROJO”, republicano de carnet y por haberse metido en un lío tremendo por el que fue encarcelado durante tres años, primero en Elche y después en el penal de Alicante.
Se vio involucrado en lo que las autoridades de la época denominaron “EL ASUNTO CARACENA”, asunto de peligrosidad colectiva, llamado así por Juan Vicente Caracena, practicante y dueño de una barbería donde solían reunirse gente de izquierdas y desafectos del régimen de Franco y por lo cual fueron detenidas y encarceladas 67 personas. (Ver anexo para más detalles) En dicha barbería se repartió entre el círculo de habituales la copia de un discurso pronunciado por D. Indalecio Prieto, político y ministro socialista durante la Segunda República ante el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt. Uno de los detenidos fue el Sr. Pepito, acusado de la posesión y distribución del discurso (que había copiado a máquina con su vieja Underwood).
4