Page 208 - Elche en guerra 1936-1939
P. 208
208
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
-Propone que se nombre al maestro y militante de IR José Pareja Dols como miembro de la comisión política seleccionadora del alumnado libre, vista la petición del comisario director del Instituto de Segunda Enseñanza (2-VI-1937).
-Vota en blanco en la cuestión suscitada por el alcalde Juan Hernández Rizo al rechazar el acuerdo adoptado en su ausencia de mandar consejeros municipales a la Asamblea convocada por el Ayuntamiento de Valencia. El PCE apoya al alcalde, mientras la CNT defiende que se trata de una iniciativa para resolver el gravísimo problema de los obreros del ramo de la construcción “ante el retraimiento de capitales de la edificación”. Efectuada la votación, resultan 8 votos a favor de la revocación del acuerdo (PSOE, PCE y UR), 3 en contra (CNT) y el voto en blanco de IR (21-VII-1937).
-Solicita que la carne que proceda de fuera de la ciudad no pague más arbitrios municipales que la que se sacrifica en la localidad (27-X-1937).
-Solicita al alcalde que gestione ante el arrendatario del aprovechamiento de la pesca en el Hondo para que caduque su licencia y que dicha pesca sea vendida en el mercado (24-XI-1937).
-Participa en el Centro de Instrucción Premilitar en unas conferencias de “exaltación ideológica” para los mozos de los reemplazos de 1939-1940, junto a Pascual Torres Aznar (PCE) y su compañero de partido José Pareja Dols (28-XI- 1937).
-Denuncia al arquitecto Antonio Serrano Peral por aparecer éste como militante de la J.A.P. y, a pesar de ello, colaborar con el arquitecto municipal Santiago Pérez Aracil. Por ello pide que se tenga en cuenta que no es un elemento de confianza en la construcción de refugios. Ruiz Quirant (PCE) pide que se adopten las mismas medidas que con el resto de desafectos. El alcalde Juan Hernández se compromete a estudiar el caso (1-XII-1937).
-Protesta ante el Consejo Municipal porque, como consejero de abastos, su consejería no ha podido intervenir en el problema planteado en la venta de pescado sin la presentación de la tarjeta de racionamiento (1-XII-1937).
-Propone, junto al alcalde y al consejero Boix Lizón (UR), la creación de una comisión municipal informativa de tasas y venta de productos agrícolas, denominada Comisión de Agricultura, integrada por el propio alcalde y por los consejeros Pedro Escalante Coves (PCE), Leopoldo Maestre Micó (IR), Francisco Antón Rodríguez (UR), Ginés Maciá Antón (CNT) y el propio Maestre. La cuestión se plantea por la queja del consejero Pedro Escalante (PCE) al informar del malestar de los campesinos por la aplicación de las tasas y de las formas de distribución de los productos (15-XII-1937).