Page 209 - Elche en guerra 1936-1939
P. 209
Los discursos políticos
-Reitera su petición al Consejo Municipal respecto al pago de vigilantes nocturnos (5-I-1938).
-Propone que en el decomiso de abastos, un 20% sea para los empleados que lo realicen y otro 5% para gastos de la Comisión de Abastos. El Consejo aprueba la medida. Igualmente denuncia la infinidad de quejas que se producen en la lonja de Las Bayas. El Consejo Municipal acuerda enviar un delegado con autoridad para que realice un informe (12-I-1938).
-Denuncia que “desde tiempo atrás, observa en Adelante la intención de molestar a los encargados de fijar precios en Abastos”, y que le duele tal campaña. Boix Lizón (UR) disculpa al autor del suelto y añade que no hay intención de agravio para el Consejo Municipal. Intervienen varios consejeros y se recomienda a la alcaldía que no autorice sueltos periodísticos como el comentado. El alcalde, Francisco García Alberola, había leído previamente un suelto del semanario Adelante, portavoz de Unión Republicana, en el que se justificaba la salida clandestina de artículos del campo y se atacaba al Consejo Municipal por las tasas municipales (12-I-1938).
-Ante la petición del consejero Ruiz Quirant (PCE) a la Consejería de Abastos para que investigue el precio de coste de los botes de harina SOS al comprobar que se venden con un 50% de recargo sobre el precio que figura en los propios botes, Leopoldo Maestre recuerda que se habían realizado gestiones con la empresa SOS para que ésta vendiera al por mayor precisamente para evitar sobreprecios. Días después, el Consejo vuelve a tratar la cuestión al saberse que un comerciante había ganado 15.000 pesetas con una sola remesa de SOS, y Maestre recuerda que los precios son altos porque la empresa vende directamente a los comerciantes (16 y 23-II-1938).
-Participa en la comisión creada entre todas las organizaciones políticas del Consejo Municipal para estudiar la propuesta socialista de municipalizar las lonjas de frutas y verduras (16-III-1938).
El 13 de abril de 1938 Vicente Guilabert Bernad –ex presidente local de IR– sustituía a Leopoldo Maestre Micó en el Consejo Municipal. De lo descrito puede valorarse como una gestión intensa a pesar de ser el único representante en el Consejo Municipal de IR. Como se ha podido apreciar, IR y UR en ningún momento actuaron dentro del Consejo Municipal como partidos “hermanos”, y más que formar causa común entre ambos, colaboraron lealmente con el conjunto de fuerzas políticas. Como hemos visto también, Unión Republicana tuvo mayores problemas de relación con las demás fuerzas y no tanto Izquierda Republicana.
Vicente Guilabert había intervenido un mes antes, el 20 de marzo de 1938, en el teatro Kursaal en representación de Izquierda Republicana, en un mitin en el que
209