Page 223 - Elche en guerra 1936-1939
P. 223

Los discursos políticos
como la guerra podía compatibilizarse con semejantes aficiones. El 6 de septiembre, el semanario El Obrero publicaba en su primera página, coincidiendo con la noticia del nuevo gobierno presidido por Francisco Largo Caballero, el siguiente suelto:
“La Confederación Nacional del Trabajo, ha repartido profusamente una hoja impresa, dirigida a los confederados, a las Milicias y al pueblo en general.
Considera los actuales momentos como de extraordinaria gravedad.
Rechaza con toda energía los hechos criminales que se han cometido tomando el nombre de esta organización, los registros, las detenciones los fusilamientos o ase- sinatos cometidos por fascistas vestidos de milicianos y en posesión de los carnets de la C.N.T., falsificados por el servicio montado por los enemigos del pueblo para falsificar documentos.
Afirma que no tolerará que nadie use el nombre de la C.N.T., ni se abrogue atribuciones que no se confíen de modo expreso, y remite el castigo de los culpables al tribunal popular, que ha sido constituido con representaciones de los organismos societarios, entre los que se cuentan las de la F.A.I., C.N.T. y Juventudes Libertarias.
Considera faccioso a todo el que cometa alguno de los actos enumerados, pues más peligroso aún que el enemigo es el que, contándose entre nosotros, ayuda de esta forma al fascismo. Y pide la reflexión necesaria para que una página brillante de nues- tra Historia no se manche con ese borrón que reflejan los actos vandálicos. Lucharan hasta conseguir anular a los matones y a los chantajistas.
Termina dando vivas a la C.N.T., a la Federación de Sindicatos Únicos y al Co- munismo Libertario”.46
Textos de la CNT por otra parte muy frecuentes en la prensa del territorio leal a la República. Por cierto que el mismo semanario publicaba en su última página otro texto muy mal avenido con el anterior. Más bien una llamada al exterminio:
“En todo el territorio español no debe quedar ni un fascista, ni un monárquico, ni un carlista, ni un burgués, ni un ‘cristiano’, ni un militar de los que han convertido a España en una inmensa charca de sangre humana, llena de dolor y lágrimas del pueblo generoso y trabajador. ¡No más traidores asesinos!”.
La CNT a través de Pedro Román Sánchez sí firmó un documento47 con fecha de 11 de septiembre de 1936 dirigido al Tribunal Popular de Alicante junto al resto
46 El Obrero, 6 de septiembre de 1936, n. 519.
47 Un documento curioso porque no procede de ningún archivo y estuvo circulando por alguna
tertulia de jubilados ilicitanos en los primeros años del siglo XXI. Por parte del PSOE firma Diego Maciá, un militante no precisamente destacado en tiempos de la guerra pero sí en los años
223
   



















































































   221   222   223   224   225