Page 234 - Elche en guerra 1936-1939
P. 234
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
234
-Se solicita la participación en la asamblea convocada por el Ayuntamiento de Valencia para resolver el “gravísimo problema de los obreros del ramo de la construcción”. El alcalde se opone al tratarse de una función del Gobierno (Joaquín Lozano, 21-VII-1937).
-Se denuncia al médico Ramón Oca Puerto”por tratar despectivamente a una mujer en la Casa de Socorro” (Mariano López, 1-IX-1937).
-Previo acuerdo de la UGT y la CNT, el Consejo Municipal aprueba el aumento de salario de dos pesetas diarias para todos los trabajadores municipales (22-IX-1937).
-Se denuncia la deficiente higiene de los hospitales locales y la inadecuación del tratamiento ofrecido a los enfermos infecto-contagioso (Mariano López, 6-X-1937).
-Se solicita que ante la falta de obreros en el campo se utilice a los obreros salineros (Ginés Maciá, 20-X-1937).
-Que los trabajadores de las fábricas de guerra tengan el mismo racionamiento que el resto de vecinos, al tener dichas fábricas sus propias cooperativas (Ginés Maciá, 27-X-1937).
-Que no se suministren bebidas alcohólicas a los menores de edad (Joaquín Lozano, 29-X-1937). -Se denuncia al lechero Ramón Martínez Ferrández por infringir las disposiciones sobre racionamiento de leche (Ginés Maciá, 30-X- 1937).
-Un consejero cenetista participa en la comisión nombrada para el homenaje a la Unión Soviética (Mariano López, 30-X-1937).
-Se solicita el cambio de nombre de la calle Canovas por la de Siete de Noviembre (Clemente Santos, 7-XI-1937).
-La Federación Local de Sindicatos Únicos de la CNT solicita que Joaquín Lozano Charco forme parte del Consejo de Economía Local y que Mariano López Jiménez forme parte de la Comisión de Abastos. El Consejo Municipal lo aprueba (10-XI-1937).
-Se denuncia el escándalo originado por los asistentes al teatro Kursaal (Mariano López, 10- XI-1937).
-Que se respeten las tarifas establecidas en los servicios de transporte con tracción animal (Ginés Maciá, 8-XII-1937).
-Ginés Maciá participa como representante de la CNT en la recién creada Comisión de Agricultura para regular las tasas y la venta de productos agrícolas (15-XII-1937).
-Denuncia por segunda vez de los precios abusivos en los viajes a Alicante con carruajes de tracción animal (Ginés Maciá, 12-I-1938).
-Se rechaza que se utilice a la Guardia de Asalto para frenar las tropelías en el campo. El Consejo aprueba publicar una hoja para evitar medidas drásticas (Mariano López, 12-I-1938).
-Se denuncia por tercera vez los precios de los viajes a Alicante con carruajes de tracción animal (Ginés Maciá, 19-I-1938).
-Se denuncia que en la escuela de la calle Abadía los niños tienen que pasar por dormitorios para salir a la galería (2-II-1938).
-Respecto a la denuncia presentada por el PCE sobre ilicitanos que viajan a Crevillente a comprar sardinas a cinco pesetas la docena, M. López contesta que ha sido requisado un camión de pescado, detenido el contrabandista y multado con 1.000 pts. (8-II-1938).
-Se denuncia el exagerado beneficio comercial obtenido con la venta de harinas SOS (Joaquín Lozano, 2-III-1938).
-Joaquín Lozano participa en la comisión creada por el Consejo Municipal para estudiar la municipalización de la lonja de frutas y verduras. Lozano solicita también que las tierras que estén sin cultivar sean administradas por el Comité Agrícola Local (16-III-1938).
-Se solicita información sobre la paralización del salto de agua del Pantano (Joaquín Lozano, 16- III-1938).
-Se denuncia que en las expendedurías de leche se acorta la cantidad al no estar permitido el aumento del precio (Ginés Maciá, 23-III-1938). -Mariano López solicita información sobre el paradero de Joaquín Lozano, una vez restablecidas las comunicaciones postales (4-V-1938). -Mariano López pide que se resuelva el problema de la atención a los numerosos heridos y convalecientes de guerra (1-VI-1938).
-Se solicita que se abran más huecos en las paredes de los huertos por si la población tiene que refugiarse en ellos (Ginés Maciá, 8-VI- 1938).