Page 320 - Elche en guerra 1936-1939
P. 320
320
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
Trust Gomero, otra de las grandes empresas ilicitanas, cuyo cierre fue anunciado el 28 de junio de 1936 y que afectó a 450 obreros. Desde el punto de vista laboral, el mes de junio vivió una huelga en el sector del zapato de carácter provincial que afectó a más de 20.000 obreros y, en el caso de Elche, a unos 3.500 reclamándose entonces unas nuevas bases de trabajo. La huelga se inició el 5 de junio y terminó el día 21 por la intervención del gobernador civil Valdés Casas.
En las semanas previas al golpe de estado la ciudad vivió por tanto una difícil situación sociolaboral acompañada, como ya hemos comentado, por la desaparición en la política local de la derecha ilicitana. Sin embargo, es significativo que en la segunda mitad del mes de junio los representantes de la patronal, es decir, el Centro Industrial y Mercantil y la UGT se dirigieran al Presidente de la Junta Nacional contra el Paro y al Ministro del Estado pidiendo ayuda para la industrial local puesto que “se hallan en paro parcial más de 13.000 obreros” y llama también la atención que el semanario El Obrero publicara la relación de ayudas contra el paro obrero con muchos apellidos vinculados a la derecha, algunos de los cuales serían asesinados en el verano y otoño de 1936.150
En el mes de junio continuaron las protestas del Obispado de Orihuela por las demoliciones de las iglesias de San Juan y El Salvador “con el fin no disimulado de pedir los solares al Estado a cambio de los gastos hechos en la demolición”.151 Lo
Sánchez Martínez; José Ramón Requena, Ripoll Hermanos y Compañía; Miralles y Sempere; Serrano, Sánchez y Compañía y Escobar, Brotons y Fenoll). Aunque se le conocía como El Trust, era un cartel local en el que cada una de las empresas mantenía su producción y FACASA se encargaba de la distribución. Sería después de la guerra cuando Antonio Brotons Oliver se convertiría en gerente de la empresa. Lo que resulta más llamativo es que el propio Brotons Oliver participara también como secretario en una sociedad, Distribuidora de Suelas de Goma S.A., nacida el 15 de abril de 1936, junto a otros accionistas de Crevillente, Aspe y Albacete. Que hubiera iniciativas empresariales como ésta pone en tela de juicio que el camino hacia la guerra fuera el único posible.
150 La petición conjunta de patronal y sindicato en MARTÍNEZ LEAL, op. cit., págs. 156 y 157. La campaña “Acción contra el paro obrero” en El Obrero, 10 de mayo de 1936, n. 503. En el mismo número un editorial volvía a arremeter contra Indalecio Prieto. Para el semanario había dejado de ser socialista para convertirse en republicano a secas por lo que se le recomienda que se apunte a un “partido burgués”. Igualmente, en un suelto la Agrupación Socialista de Elche pidió que en el congreso nacional del partido se avanzara en la unificación sindical y política del proletariado español.
151 Hubo un incidente el 18 de mayo cuando el arquitecto de la diócesis, el delegado diocesano y otro representante del Obispado se presentaron en la Casa Rectoral de Santa María y fueron cacheados por unos individuos. El alcalde Manuel Rodríguez se presentó entonces en dicho lugar y les acompañó en coche hasta la salida de Elche dando cuenta al Juzgado de los hechos.