Page 35 - Elche en guerra 1936-1939
P. 35

 Panorámica general de una ciudad en guerra
 1. PANORÁMICA GENERAL DE UNA CIUDAD EN GUERRA
1.1 Las vísperas
En junio de 1936 Elche contaba con 42.319 habitantes según el padrón municipal. Más de un millar de voluntarios se incorporaron a los frentes de combate a través del Batallón Elche o enrolados en otras milicias (Columna de Alicante, Tigres Rojos...) y, aproximadamente, aportó unos 7.000 combatientes a lo largo de los tres años de guerra. Fue una ciudad de refugiados llegados de otras partes de la España republicana, con lo que la población total se acercaría a los 60.000 habitantes, multiplicándose por tanto las dificultades ante la necesidad de alimentar y dar acogida a muchísimas familias. Durante los tres años de contienda no llegó a producirse ningún bombardeo, pese a la existencia de tres fábricas de guerra, pero sí se pusieron en funcionamiento once refugios –uno de ellos, el de la plaza del Raval, se hundiría en mayo de 1955 provocando la muerte de cuatro jóvenes–. Desde el punto de vista político, el Partido Socialista fue la fuerza preponderante, y socialistas fueron los tres alcaldes de guerra (Manuel Rodríguez Martínez, Juan Hernández Rizo y Francisco García Alberola). El Partido Comunista pasó de una mínima presencia en los meses previos al conflicto bélico a casi alcanzar en militantes a los socialistas (1.090 comunistas por 1.200 socialistas, incluyendo el Grupo Femenino Socialista con 300 militantes). Ambos partidos se disputaron también el control de la UGT con más de 11.000 afiliados a finales de 1937: el candidato socialista, Vicente Maciá Antón, obtuvo 3.401 votos frente al candidato comunista, Pascual Torres Aznar, con 950 votos. Aunque se trabajó por un Comité de Enlace que uniera a las dos formaciones marxistas, las diferencias y los reproches fueron permanentes e insalvables. La CNT mantuvo una presencia también significativa con unos 2.200 afiliados en julio de 1936 encuadrados en doce sindicatos por oficios y participó, por primera y última vez, en los distintos
35
 





























































































   33   34   35   36   37