Page 380 - Elche en guerra 1936-1939
P. 380
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
CUADRO 59
LAS PROPUESTAS SOCIALISTAS
380
-Regina García representa al PSOE en el congreso provincial de Socorro Rojo Internacional celebrado en Elche con la participación de 700 personas (12-VII-1936).
-El Obrero destaca la labor del Ayuntamiento a partir del 20 de febrero de 1936: dos grupos escolares en Torrellano Alto y Bajo y la pavimentación de la plaza de Cervantes (12- VII-1936).
-Llamamiento del alcalde Manuel Rodríguez para que se colabore en la suscripción abierta destinada a las familias de los milicianos (2- VIII-1936).
-Por iniciativa de Manuel Rodríguez se pone en marcha la Junta de Auxilio Familiar (5-VIII- 1936).
-Manuel Rodríguez y Pedro Rodríguez Ruiz firman por el PSOE la moción para destituir a los funcionarios municipales desafectos al régimen (21-VIII-1936).
-Manuel Rodríguez cuenta en El Obrero su visita al frente de Madrid acompañado del diputado Ginés Ganga Tremiño (30-VIII-1936).
-El PSOE firma junto a las demás organizaciones del Frente Popular un documento dirigido al Tribunal Especial con una relación de 72 enemigos de la República (11-IX-1936). -Manuel Rodríguez y Antonio Cañizares intervienen por el PSOE en un mitin de la JSU en la plaza de toros (16-IX-1936).
-El PSOE propone a sus militantes Antonio Serrano Ruiz, Manuel Serrano Tremiño, Jerónimo Soler Ruiz, José Serrano Campello y José Gómez Brufal como miembros del Comité Agrícola Local del Frente Popular. Éste debe a su vez nombrar a otros cuatro miembros (18-IX- 1936).
-Pedro Sánchez Barberá por la UGT y Juan Pomares Castaño por el PSOE publican un llamamiento para la creación del Batallón Lenin -que acabará llamándose Batallón Elche- (29- IX-1936).
-Las militantes socialistas Clara Rodríguez Vicedo y Francisca Vázquez Gonzálvez describen en El Obrero el combate de 12 horas
del 22 de septiembre en el frente de Madrid (4- X-1936).
-Se anuncia un discurso desde Radio Murcia de Antonio Cañizares Penalva, comisario del Ejército Voluntario de la base de Murcia y secretario de la Federación Provincial Socialista de Alicante (4-X-1936).
-Dos miembros del PSOE participan en el Consejo de Economía Local (10-X-1936). -Manuel Rodríguez despide a los 1.037 milicianos del Batallón Elche (22-X-1936). -Juan Hernández Rizo sustituye como alcalde a Manuel Rodríguez al haber sido éste nombrado gobernador civil de Castellón (25-X-1936). -Discurso desde Radio Elche de Antonio Cañizares Penalva (1-XI-1936).
-Discurso desde Radio Albacete de Antonio Asencio Lozano, comisario político del Batallón Elche (1-XI-1936).
-Homenaje del Grupo Femenino Socialista en El Obrero a Manuel Rodríguez Martínez (1-XI- 1936).
-El socialista Esteban Sempere Pomares representa al Ayuntamiento en el Comité Local de Refugiados (6-XI-1936).
-El socialista Lugo Mezis publica una marcha militar titulada “No pasarán” (8-XI-1936).
-Los socialistas Juan Hernández Rizo, Antonio Serrano Ruiz, Juan Pomares Castaño, Francisco García Alberola, José Serrano Campello, Rita García Agulló, Esteban Sempere Pomares y Manuel Rodríguez Martínez forman parte de la Comisión Gestora (9-XI-1936).
-Los socialistas Ramón Brotons y Francisco Rico componen la marcha del Batallón Elche (22-XI-1936).
-Francisco García Alberola forma parte de la comisión auspiciada por la CNT para evitar que se cobre más de un sueldo (25-XI-1936). -Antonio Asencio Lozano publica un texto dedicado a los primeros siete muertos del Batallón Elche (25-XI-1936).
-Antonio Serrano Ruiz se opone a que los hospitales de sangre pasen a depender de Socorro Rojo Internacional (9-XII-1936).