Page 436 - Elche en guerra 1936-1939
P. 436

 436
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
hacia el lugar de los hechos. Igualmente se dirigen a la Glorieta el secretario particular del alcalde Juan Vives García, el concejal republicano Juan Bautista Juan Vera y un brigada de la Guardia de Asalto. En la Glorieta, un sargento y unos guardias de asalto se abren paso disparando sus armas al aire y consiguen llegar a la plaza del Ayuntamiento donde son desarmados por un grupo numeroso de personas.
-Según el testimonio de Juan Vives García unos grupos se dirigen hacia las iglesias y otros a centros políticos y sociales. El primer intento de quema de la basílica de Santa María es impedido por el diputado socialista Ginés Ganga Tremiño y por el jefe de la Guardia Municipal Vicente Alcalde Butler. Durante la tarde y la noche del 20 de febrero son asaltados y quemados los siguientes lugares: iglesia de Santa María, iglesia de El Salvador, iglesia de San Juan, Convento e iglesia de las Clarisas, Casino de Elche y Acción Cívica de la Mujer, Cámara de la Propiedad Urbana (calle de Obispo Tormo), Círculo Agrario Español (calle de Obispo Tormo), Partido Republicano Independiente (calle de Canalejas frente a la Glorieta), Partido Republicano Radical (calle de Sagasta frente a la Glorieta), Tómbola de la Glorieta, Derecha Ilicitana, JAP y peña El Corral (calle Sagasta), Juzgado Municipal, Círculo de Obreros de Facasa (Avenida de Labradores) y domicilio particular de Diego García Ferrández (paseo de Francos Rodríguez). En total, 14 asaltos.
-Las doce religiosas Clarisas abandonan el convento. Según la reseña conservada en el achivo del convento: “...La Rda. Madre Abadesa, con 5 religiosas ancianas se encontraba en medio de la calle despedida ya de 2 casas, un hombre de izquierdas familia de una religiosa las acompañaba y apremiaba para que digeran (sic) donde querian ir, entonces pensó la M. Abadesa que en la calle Sn. Vicente n. 3 vivia la madre de Sor Ma Celina Pastor que estaba ya en su casa con otra religiosa, como vivian cerca aunque eran muchas hacia alli se encaminaron, por las calles Ramón Lagier y Puerta Alicante que estaban más solas llegaron á la C. Sn. Vicente, al pasar por la puerta de la Iglesia una religiosa se asomó y vió que todos los altares ardian y tambien el coro alto. Quiso entrar pero los guardias se lo impidieron, llegaron pues á casa de Sor Ma Celina como pobrecitas pidiendo refugio, el hermano que estaba á la puerta y toda la familia las recibieron con mucho agrado y cariño y se considera como un milagro que nadie se diera cuenta de donde estábamos. Aquella noche fué terrible en Elche 14 edificios ardieron a la vez entre los que estaban las 3 parroquias y el convento, parecia el fuego del infierno y los incendiarios los demonios. A las 11 de la noche llegó la tropa y declararon el estado de guerra, pero aun no estaban satisfechos y el fuego siguió haciendo estragos. Si para los hijos de Elche fue una noche terrible, no lo fue menos para nosotras, y aunque la familia nos cedió la cama no pudimos dormir, y algunas pasamos sin acostarnos viendo arder nuestro convento y llorando pues era muy grande la pena que sentíamos”.
-Algunos dirigentes del Frente Popular como José Vives Vives, Manuel Coves Pomares o Antonio Serrano Ruiz defienden algunos centros religiosos de la ciudad,
-El diputado Ginés Ganga Tremiño recomienda a las seis hijas de la Caridad Francesas del colegio de María Inmaculada de la Medalla Milagrosa en la plaza de Ramón y Cajal n. 17 y 19 que, como medida de prudencia, abandonen el colegio.




























































































   434   435   436   437   438