Page 438 - Elche en guerra 1936-1939
P. 438
438
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
dirige también por carta al alcalde: “Temores alarmantes bien fundados, nos obligan, bien a pesar nuestro, a dejar el Establecimiento con nuestros queridos pobres enfermos. Así pues tiene V. A su disposición la casa cuyas llaves le remitimos con el portero y 350 pesetas que dejamos en una arquita en el cuarto junto al recibidor. Su atta. Y Sra. Servidora La Spra. Sor Carmen Latorre”. El Ayuntamiento levanta acta y encuentra algunas pesetas más (423,67).
(Domingo 23) Salen en libertad 121 presos del Reformatorio de Adultos de Alicante por la amnistía decretada por el Gobierno.
(24) Texto del alcalde Manuel Rodríguez Martínez dirigido a la Corporación: “Ordenada la reposición de los Ayuntamientos de elección popular por el Gobierno de la República, el Frente Popular de izquierdas de la localidad organizó una manifestación que había de acompañar hasta el Ayuntamiento a todos los hombres elegidos por el pueblo el 12 de abril de 1931. A la llegada a la Plaza de la República y en el preciso instante en que el Ayuntamiento se constituía, se oyeron unos disparos que motivaron
se disolviera la magnífica manifestación pacífica que conmemoraba una fecha histórica a favor de la democracia republicana. Inmediatamente llegaron noticias de que existían víctimas producidas por los referidos disparos hechos por un oficial de Asalto que mandaba las fuerzas destacadas en la localidad. Averiguada la importancia y número de las víctimas, se comprobó que había muerto a consecuencia de los mencionados disparos Francisco Tejera Rubio y se encontraban varias personas más heridas, a consecuencia de los cuales falleció al día siguiente Pascual Miralles del Salvador. Según noticias que tenía de la Superioridad, eran de no salir absolutamente a la calle y de depender exclusivamente de las órdenes de la primera autoridad civil de la localidad, por lo tanto durante los discursos de los diferentes miembros del Frente Popular pronunciaron conmemorando la fecha de reposición del Ayuntamiento, el referido oficial, estuvo en el edificio Ayuntamiento en donde se encontraban las fuerzas del Asalto, pero que inmediatamente después de terminados los discursos y subir los interesados al Salón de Sesiones para constituirse en sesión, el mencionado oficial, individualmente, según noticias llegadas a esta Alcaldía, abandonó la Casa Consistorial y a partir del punto denominado Cuatro Esquinas, empuñó la pistola y empezó a hacer disparos contra los transeúntes que no habían podido tener cabida en la Plaza de la República y que se hallaban por las calles de Sagasta, Plaza del Dr. Campello, Canalejas y Blasco Ibáñez, en donde salió con dirección a Alicante sin cesar de disparar desde el interior del mismo produciendo víctimas y abandonó a las fuerzas que mandaba que quedaron a merced del pueblo en grado sumo violento, pero que por tratarse de los pacífico de sus habitantes, no les ocurrió absolutamente nada. A partir de este momento, la indignación popular creció en tal grado que a no haber ocurrido lo que anteriormente queda expuesto, sin duda alguna no se hubieran verificado actos que por ningún concepto entraban en el ánimo del pueblo que se manifestaba. Como quiera que el proceder el mencionado oficial de Asalto, llamado José Sánchez Meseguer, fuera ilegal y completamente injusto, el Alcalde que suscribe tiene el honor de proponer a la Excma. Corporación lo siguiente: