Page 439 - Elche en guerra 1936-1939
P. 439
Anexos documentales
1o Protestar enérgicamente de la conducta seguida por el mencionado oficial y que motivaron los luctuosos sucesos ocurridos en Elche el día 20 del actual.
2o Que conste en acta el sentimiento de la Corporación por el fallecimiento de los ciudadanos Francisco Tejera Rubio y Pascual Miralles del Salvador, haciendo votos por el pronto restablecimiento de los heridos.
3o Que el Ayuntamiento acuerde regalar a los familiares de los fallecidos por este suceso un nicho a cada uno, en los cuales reposen sus restos, así como satisfacer todos los gastos habidos y por haber y correspondan a motivos obligados y derivados por las víctimas y heridos producidos en este suceso. Es cuanto el Alcalde que suscribe cree un deber exponer a la Corporación”.
(25) El concejal Rafael Erades Coquillat presenta por escrito su renuncia a su cargo: “No perteneciendo al partido de Unión Republicana en representación del cual formaba parte de esa Corporación, por el presente renuncio a mi cargo en la misma con carácter irrevocable”.
(26) El alcalde de Elche escribe al administrador apostólico de la diócesis de Orihuela y le comunica el estado en el que se encuentran las iglesias incendiadas.
-Se celebra sesión ordinaria en el Salón de Plenos. Asisten 14 concejales bajo la presidencia de Manuel Rodríguez Martínez.
-El Ayuntamiento decreta la “destitución inmediata de todos los empleados y agentes de la autoridad nombrados por las Comisiones Gestoras sin sujeción a las disposiciones reglamentarias, o sea, sin concurso ni oposición”, así como “la reposición inmediata de todos los empleados y agentes de la autoridad, destituidos por las Comisiones Gestoras sin formación de expediente”. En la misma sesión se propone el “examen minucioso de la conducta” de todos los empleados y agentes de autoridad que tengan plazas en propiedad (para lo que se crea una Comisión integrada por el alcalde Manuel Rodríguez y el concejal Juan Bautista Juan Vera) y la revisión administrativa y política de las Comisiones Gestoras (con otra Comisión formada por Joaquín Salvador Rabaza, Antonio Serrano Ruiz y Juan Bautista Juan Vera). Se hace también un llamamiento a los ciudadanos para que denuncien si han sido atropellados en sus derechos.
-Se procede a la elección de los siguientes tenientes de alcalde: 1o Juan Bautista Juan Vera; 2o Manuel Serrano Orts; 3o Manuel Coves Pomares; 4o Pedro Maciá Antón; 5o Carlos Almela Serrano; 6o José Serrano Campello; 7o Jerónimo Soler Ruiz. Son elegidos también como Regidores Síndicos: 1o Joaquín Salvador Rabasa y 2o Vicente Maciá Antón. Previamente, todos los concejales habían puesto a disposición sus cargos salvo Antonio Rodríguez Jiménez, Juan Sansano Ibarra y Juan Pérez Soto a los que se les mantiene en las Comisiones en las que actuaron antes de octubre de 1934. La elección de tenientes de alcaldes se obtiene siempre con los 14 votos de los concejales presentes, por lo que existe un acuerdo previo entre socialistas y republicanos.
-Se procede a la designación de los miembros de las siguientes Comisiones Municipales: Hacienda: Antonio Rodríguez Giménez, Manuel Serrano Orts, Francisco García Alberola, Antonio Serrano Ruiz y Rafael Erades Coquillat.
439