Page 223 - Institut Nacional Segona Ensenyança (1931-1939)
P. 223
Institut Nacional de Segona Ensenyança d’Elx (1931-1939)
De los profesores recuerdo D. Justo Gil, que nos daba Matemáticas, María Pascual, Gramática; Carmen Sanz [Sainz] Perspectiva y Literaria; Cardona Fisiología, era guapísimo y tocaba muy bien el violín;3 Vicente Genovés daba Ética; dibujo lo daba Dionisia Masdeu, conocida como «la rojilla»; Geografía e Historia lo daba Cordero, era muy rojo y a las de las monjas nos pasaba lista; el profesor de Latín no me acuerdo quién era.
Éramos un buen curso, en total 83 alumnos, de todas clases sociales; recu- erdo a Joaquín Serrano que era muy gracioso y a uno que le llamábamos «el balilo» que era muy brutote.
Vino Unamuno, era un lumbrera.
Por la mañana íbamos a clase y por la tarde a «permanencias», es decir, a estudiar y a preguntar las dudas a los profesores.
Tenía 15 años cuando fui al Instituto e hice cinco años de bachiller, luego la FUE no nos dejó estudiar.
Cuando se proclamó la República, mi abuela estaba contenta y mi tía llo- raba. Se hicieron «tortadas» tricolores y en la Plaza Mayor no cabía un alma. Mi abuela presidió la mesa con Julio4.
Durante la República viví tranquila.
Aparte de ir al instituto, iba al cine, costaba cuatro moneditas; también iba a ver zarzuelas. Quería estudiar piano, pero no tenía tiempo porque yo era muy responsable y quería sacar buenas notas.
En el 36 acabé quinto de bachiller y en la liberación sexto, pero examinán- dome por libre en Alicante.
El veinte de febrero de 1936, el día de la quema de las iglesias, recuerdo que noté que el pueblo estaba vacío, era horroroso. Mi tía tenía 40 de fiebre y Julio me dijo «nena, prepara la ropa que la tarde se presenta muy fea».
Tiraron el piano de «la cívica» por el balcón y se oyó un gran estruendo. El Salvador y San Juan estaban ardiendo.
Julio sacó a las monjas del Convento de las Clarisas y las repartió por casas particulares, por donde quisieron acogerlas.
[...]
3. «Los señores Cardona Mercadal y Genovés Amorós proponen al Claustro, se estudie este verano la organización de una clase de enseñanza de Música, que funcionaría durante el pròximo curso», acta de claustre núm 48, 24/03/1935.
4. Julio María López Orozco.
224

