Page 113 - Riegos El Progreso
P. 113
no dejó de funcionar en ningún momento de la guerra. Los impuestos pagados en 9 supusieron una cantidad cercana a las 00.000 pesetas, de lo que también se quejó el Consejo: “La elevada cifra de la cuenta Impuestos, aparte la fuerte presión tributaria actual, obedece a que no se nos había practicado liquidación alguna por la Hacienda desde 1936. No las contiene todas, ya que falta por liquidar aún por la tarifa 2a de Utilidades el aumento de capital”. Este mismo año, el Consejo de Administración tomó el acuerdo de rescindir el contrato de seguro de accidentes de personal con la compañía Zurich y suscribir un nuevo contrato con la Mutua General de Seguros de Barcelona, al recibir mejor oferta. En la memoria de 9 encontramos también los ingresos obtenidos por El Progreso:
Venta de agua del Canal Fluido del Salto Hoya García Venta de agua de La Marina
.0., 9.96,0 0.9
Es decir, los ingresos por la venta de agua del Canal suponían, aproximadamente, un 65%; un 27% la venta de fluido del Salto y un 7% la venta de agua de La Marina.
En 9, el Consejo acordó dar a conocer a ingenieros de Elche, Alicante y Murcia su proyecto de ampliación del Salto de Hoya de García. El mejor estudio sería compensado con el nombramiento de ingeniero por parte de la Sociedad. Que las cosas iban bien para la Sociedad en 9 lo muestra la intención del Consejo de invertir 00.000 pesetas en Deuda Pública del Estado, aunque al año siguiente se desestimara dicha intención por “haberse invertido grandes sumas en pago de impuestos y en reparaciones”. En 9 la Sociedad compró una furgoneta Ford por .000 pesetas y, como hemos visto, se contrató al ingeniero ilicitano Tomás Sempere Irles por .000 pesetas anuales. Doce meses después éste presentaría su dimisión por considerar que el Consejo de Administración no juzgó acertada su actuación y por no haber puesto a su disposición personal auxiliar. Igualmente, en 9 los salarios mensuales de se igualaron con aquellos trabajadores que venían cobrando 00 pesetas.
En febrero de 9 el Consejo requirió a Riegos de Levante para que cumpliera su contrato de fluido con El Progreso, al considerar deficiente el suministro de energía facilitado por dicha empresa. También El Progreso se vio obligado a partir del mes de julio a suprimir la venta de agua los domingos y fiestas, tras haber consultado con el Delegado de Trabajo de la provincia de Alicante. En diciembre, la Junta General tomaba las siguientes medidas:
. Ampliación del Salto de Hoya de García con el proyecto redactado por el ingeniero de caminos Luis de Fuentes López, con subasta mixta y adquisición de la maquinaria necesaria.
. Instalar la línea telefónica entre Elche y Cieza.
. Instalar la central térmica con un coste no superior a las 00.000 pesetas.