Page 56 - Riegos El Progreso
P. 56
6
el caso de no ser vendidas. El Propio Comité de Defensa de la Sociedad, presidido entonces por Leandro Noguera, defendió también un aumento de dos pesetas por hora y talla en la tercera elevación, una vez hecha la puja y rematada la venta de agua. Por fin, el mismo Comité de Defensa cerraba la discusión con la siguiente propuesta:
“Se propone que en el segundo proyecto el minimum sea de 14 pesetas por cuarta de agua (tres horas) del día y de 25 céntimos menos por hora y talla en la noche. En el tercer proyecto que el precio del agua se aumente en 1,70 p. sobre el minimum señalado para el segundo, siempre que el coste del fluido para la elevación de cada hora y talla desde el Derramador a Cuatro Pilares sea de 1,60 p. pues si resultara a más deberá cargarse el exceso al aumento señalado de 1,70. Este aumento se aplicará en la forma que se explica en los ejemplos contenidos en la memoria adjunta. Teniendo en cuenta que en las ventas que se realizan en la actualidad la Sociedad sufre pérdidas, este Comité de Defensa cree que no debe demorarse la práctica de la solución que propone, aprovechando el momento que el Consejo juzgue oportuno. Elche 22 de abril de 1915. Leandro Noguera (Presidente del Comité de Defensa)”.
Y así se acordó por la Sociedad en un año, además, caracterizado por la enorme dificultad para la venta de agua, a partir sobre todo del mes de abril y por las dificultades añadidas con las lluvias del otoño. Paradójicamente, el Consejo tomó el 0 de enero la decisión –creemos que por primera vez en la historia de la empresa– de prescindir del dividendo pasivo de cinco pesetas mensuales y tuvo que restablecerlo en junio ante una venta de agua prácticamente nula y acabó siendo el año 1915, probablemente, el de mayores dificultades financieras de la primera década de El Progreso, dificultades plasmadas en los tres despidos que se produjeron en el mes de mayo. Una muestra más de las dificultades la comprobamos con la reducción a la mitad –de .000 a .000 pesetas– de los honorarios del abogado de la empresa, José Gómez Valdivia. Se produjo el de julio además una situación poco habitual cuando el Presidente Diego Pascual Oliver dimitió alegando sus “excesivas ocupaciones además de hallarse delicado de salud”. A Esta dimisión siguieron la del Vicepresidente Pascual Román Antón y la de los consejeros Antón Sánchez, Martínez Soler y Bonete Pomares. Una especie de sálvese el que pueda llevada por la urgencia de los pagos y la drástica reducción de ingresos. La dimisión del Presidente se paralizó, según las actas del Consejo, ante las peticiones de muchos accionistas y todos ellos se mantuvieron en sus puestos.
Aunque por fin se canceló la emisión de obligaciones hipotecarias por valor de 0.000 pesetas suscritas el 0 de octubre de 90, hubo necesidad de suscribir dos préstamos con la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Elche, uno por .000 –en mayo– y otro por .000 pesetas –en diciembre–, ante la importancia de las deudas pendientes para la liquidación del Tercer Proyecto con los contratistas Pascual Parreño y Carlos Antón Boix a los que hubo que pagar 0.000 pesetas con 0 letras de .000 pesetas. Igualmente, el último plazo de la maquinaria (9.9, pesetas) también