Page 58 - Riegos El Progreso
P. 58
3. La Marina
. Maquinista, Francisco Soler. . Ayudante, D. Francisco Amorós. 60 . Segundo ayudante. 60 6. Repartidor, Juan Antón. 6,
Total anual 23.586 pesetas
Fuente: Actas del Consejo de Administración.
Por tanto, 6 empleados con un gasto mensual cercano a las .000 pesetas aproximadamente. El salario anual más alto era el del ingeniero con .000 pesetas y por encima de las .000 pesetas, el Secretario General (.0 pesetas), el Depositario (.0 pesetas) y el jefe de maquinistas (.00). El resto de salarios, incluido el abogado al que se había reducido su asignación a la mitad por los problemas de liquidez de la empresa, estaban todos por debajo de las .000 pesetas: 900, 00 ó 00 pesetas y los más bajos eran los del auxiliar de secretaría (0 pesetas) y conserje (0 pesetas).
Una plantilla muy crecida en un año, además, muy complicado a pesar de haberse conseguido un acuerdo con las Aguas de Marchena para poder utilizar sus brazales y de haberse solucionado otros problemas menores como el de la finca Extraña del marqués de Valeriola que en un principio se negó a que el proyecto de la Tercera Elevación pasara por su propiedad.
En 96 el Consejo de Administración conoció el montante de los gastos generados por el Tercer Proyecto: .96, pesetas, el de mayor envergadura en la trayectoria de la Sociedad hasta el momento, proyecto cuya recepción definitiva se produjo el 14 de mayo. Fue también el año en el que se inauguró la sede social puesto que el 0 de enero por primera vez se celebraba en las nuevas instalaciones la Junta General de accionistas, con lo que se desalojó el local alquilado propiedad de Antonio Serrano en la calle Pi y Margall 6 que se había utilizado al menos en los cuatro años anteriores y que obligó a la Sociedad a celebrar sus Juntas Generales en el Teatro Kursaal o en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento ilicitano. En el nuevo edificio intervinieron el arquitecto municipal Pedro León y el ayudante del ingeniero Emilio Torregrosa, siendo el contratista Carlos Antón Boix. Se compraron 00 sillas y se colocó una lápida homenaje al primer Presidente de la entidad Andrés Gomis Alonso.
Como proyectos más destacados de 96 hay que destacar la ampliación de la Transversal de Levante Alto al aceptar El Progreso una iniciativa de la llamada Junta del Canal del Altet promovida entre otros por Luis Bonmatí Alemañ, por el que la citada Junta se comprometía a la continuación de la Transversal de Levante Alto y El Progreso a su vez se obligaba a llevar agua a razón de 00 litros por segundo con el mismo precio al que se vendiera en la elevación de Cuatro Pilares, sin estar obligados al pago del canon establecido por El Progreso de una peseta por hora y talla mientras
éste no adquiriese la propiedad del referido canal. Que prosperara tal iniciativa da una