Page 68 - Riegos El Progreso
P. 68
encontramos tres nombres, ocho años después: Jaime Antón Martínez, José Quiles Agulló y Francisco Alba Durá. A continuación podemos ver la relación de los mayores accionistas en 9 y los cambios producidos siete años después:
ACCIONISTAS
Pedro Quiles Boix Antonio Rico Cabot
Jaime Antón Martínez Antonio Sanchis Pujalte Antonio López Peral
José Quiles Agulló
Hijos de Viuda de J. Maciá Carlos Antón Boix
Ernesto Martínez Riviere
Pascual Parreño Sempere Valeriano Perier Megía Concepción Selva Selva
Andrés Bru Gomis
Antonio Antón Román
Antonio de Paula Ramírez Alonso Francisco Llebrés Javaloyes Francisco Alba Durá
José Gónzalvez Serrano Rafael Barceló Masanet José Mira Pérez
Carlos Amorós Gonzálvez
CUADRO 11
MAYORES ACCIONISTAS EN 1918 Y 1925
LOCALIDAD
NÚMERO DE ACCIONES 1918 1925 9 0 0 0 6 0 herederos 6 0 0 6 6 6
Elche Alicante Alicante Alicante Elche Elche Elche Elche Torrevieja Elche Madrid Alicante Elche Elche Alicante Elche ¿? Elche Torrevieja Alicante Elche
Fuente: Libros de accionistas de 9.
Podemos interpretar estos cambios de propiedad quizá bajo la influencia de la aparición de la Compañía de Riegos de Levante, lo que podría explicar algunos abandonos, pero, al mismo tiempo, nuevos inversores y aumento del número de acciones entre quienes ya eran propietarios. En cualquier caso, a mediados de la década de los años veinte nos encontraríamos con que la Sociedad tiene como principales accionistas a Carlos Antón Boix (), al que ya hemos visto como principal contratista de El Progreso. En segundo lugar, los hermanos Maciá Martínez, propietarios de la fábrica Hijos de la Viuda de J. Maciá, con
6 una importante cantidad de acciones repartidas entre Lorenzo (), Juan (9),