Page 69 - Riegos El Progreso
P. 69

   Sebastián (), Mateo () y Manuela (). El citado Antonio Rico Cabot () y a continuación otra empresa ilicitana, la Sociedad Valero y Compañía, representada por Salvador (0) y Asunción Valero Agulló (6, vendidas a su hermano). El ingeniero de la Sociedad Antonio Sanchis Pujalte (), Antonio López Peral (), los hermanos Andrés () y Antonio () Bru Gomis, Mariano Sánchez-Rojas Ibarra (0), Antonio Antón Román (), el contratista Pascual Parreño Sempere (), Francisco Llebrés Javaloyes () o el médico Carmelo Serrano García (6).
Una novedad en esta relación de accionistas de 1918 es la aparición de significativos apellidos de la burguesía comercial alicantina (Limiñana Such, Lamaignere Rodes, Tomasseti Fría, Juan José Soler y Compañía, etc.) o de nuevos inversores como el Conde de Torrellano o el oriolano Andrés Pescetto Román. Nombres que muestran que El Progreso se había convertido, incluso fuera de los límites del término municipal de Elche, en una apuesta de inversión atractiva. Nos encontramos incluso ilicitanos residentes en Argel o en Orán que compran también acciones de El Progreso. Aunque con limitaciones documentales, podemos hacernos una idea de la procedencia de los accionistas en 9:
CUADRO 12 DOMICILIACIÓN DE LOS ACCIONISTAS
Localidad Acciones
%
6, ,
Elche 0 Alicante  Santa Pola  Torrevieja  Madrid 9 Orán  Argel  Orihuela  Almansa  Alcoy  Buenos Aires 
Cabo Rey
Total

583
resto
,
Fuente: Libros de accionistas de 9.
Nos parece significativo también que de las 380 acciones localizadas en Elche, tan sólo 0 correspondían a propietarios con domicilio en las diferentes partidas rurales del término municipal:
 Sebastián Maciá Martínez fue alcalde de Elche durante la Dictadura de Primo de Rivera entre el  de marzo de 96 y el  de octubre de 9.
69
  

















































































   67   68   69   70   71