Page 71 - Riegos El Progreso
P. 71
5. resolver el Problema del fluIdo eléctrIco: de la electromotora equItatIva al salto de hoya de garcía en cIeza (1919-1926)
El año 9 terminaba, pues, con un acuerdo de la Junta General de accionistas condenado al fracaso desde el principio: el inicio de un procedimiento contencioso-administrativo contra la Real Orden del 9 de septiembre de 9 de concesión a José María Serra y Alonso del Real del aprovechamiento de .00 litros por segundo de agua del río Segura. Paralelamente, lo que da una idea de las pocas esperanzas depositadas con tal recurso, la Junta General delegaba en dos miembros del Consejo de Administración y en el político ilicitano Manuel Gómez Valdivia para que se llevara a efecto la venta de El Progreso a Riegos de Levante por dos millones de pesetas. Tal circunstancia se producía en un momento en que la presidencia de El Progreso estaba en manos del político alicantino Antonio Rico Cabot, claro representante de quienes habían apostado por la empresa como inversión y, por tanto, más interesado en los posibles beneficios que en la continuidad de la empresa. Como Riegos de Levante no llegó a contestar, a principios de 99, de nuevo la Junta General aprobaba las gestiones realizadas para conseguir de la Administración una nueva concesión de 00 litros por segundo del río Segura. El entonces ingeniero de la empresa, el también alicantino Antonio Sanchis Pujalte fue el encargado de realizar tal petición. La Administración contestó en esta ocasión con mayor celeridad: el 9 de mayo de 99 El Progreso obtenía la concesión de los reclamados 00 litros por segundo. A partir de este momento, quedaba claro que desde Madrid se apostaba por el apoyo a Riegos de Levante pero, al mismo tiempo, no se ponía traba alguna a la continuidad de El Progreso. La vía jurídica contra Riegos de Levante perdía todo su sentido. A partir de entonces, El Progreso, aun sin abandonar la vía del contencioso-administrativo contra Riegos de Levante, centró su esfuerzo en solventar el viejo problema de un suministro de fluido caro y en muy malas condiciones. En julio del mismo año la Junta General autorizaba al Consejo