Page 16 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 16

 Igualmente, «El Bou», en su segunda época nos proporciona abundante información so- bre el Círculo Obrero Ilicitano. Este es un semanario que también debe ser estudiado desde un punto de Vista literario, por su importante colección de literatura satírica en valenciano. Dentro de parecidas carac- terísticas se encuentran dos publicaciones, una continuación de la otra: «El Obrero» y «Los Obreros». A pesar de sus títulos, las publicaciones citadas no tienen un carácter obrero, sino que defienden al partido liberal en la localidad.
Un semanario interesante, dentro de estos primeros años de la prensa ilicitana es «La Libertad», periódico también con dos épocas. En la primera, «La Libertad» aparece como órgano de un grupo librepensador ilicitano, y es por tanto, el primer exponente de prensa anticlerical en la localidad. También nos pro- porciona este semanario información sobre la masonería, publicando incluso una larga lista de periódicos masones o afines, entre los que se halla «La Libertad». Políticamente, el semanario tiene menos interés, puesto que no toma una posición clara, liberal, sino casi al final de esta primera época.
Tras sucesivas publicaciones de corte polí- tico, liberales —«El Eco Liberal»— o repu- blicanas —«El Labrador» o «El Pueblo»—, nos encontramos casi ya en las postrimerías
El Pueblo, 1930
del siglo XIX, un periódico de carácter eco- nómico, «Los Negocios», interesante para conocer la realidad económica ilicitana en 1897. Sin embargo, y como ocurrirá con todos los exponentes de este tipo de publi- caciones, su vida resultará tan efímera que impedirá estudiar la situación económica de la ciudad salvo en una breve coyuntura.
Posiblemente sea «El Pueblo de Elche» el semanario más rico para el estudio, en Elche, de los primeros años de la Restauración. En primer lugar por su continuidad —de 1889 a 1904-, y también por el hecho de aparecer como un semanario más abierto, al no ser pro- piedad de una sola persona, como la mayoría de los ejemplos precedentes, sino de un grupo de redactores propietarios, de diferentes po- siciones ideológicas. «El Pueblo de Elche» posee toda una antología referente a la lucha contra el caciquismo, a la denuncia de eleccio- nes amañadas, al tema de los consumos —par- ticipando constantemente en campañas para su erradicación—. En cierta medida, el sema- nario interviene también, junto a esa posición de censura del caciquismo, en lo relativo a la cuestión militar, con un cierto antimilitarismo, así como una postura ligeramente anticlerical, sumamente tibia si se compara con la de otros semanarios de la época.
A comienzos del siglo XX, y tras dos efí- meros semanarios conservadores, «Gente Nueva» y «El Buzón», aparecerá el primer semanario socialista en la localidad, «Justi- cia», un semanario que no llegará a ser órga- no oficial de la Agrupación Socialista ilicita- na, pero que sustentará posiciones propias de dicha ideología. La publicación no alcanzará
 16



























































































   14   15   16   17   18