Page 25 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 25
1.3 ANÁLISIS DE LA PRENSA ILICITANA
El desarrollo de la prensa ilicitana: 1836-1980
El desarrollo de la prensa en Elche durante el período 1836-1980 ofrece, a simple vista, una serie de etapas diferenciales en lo que se refiere a la incidencia de la misma en la socie- dad ilicitana. Si observamos el conjunto de las 91 publicaciones estudiadas dentro de la dé- cada en la que aparecen, comprobaremos que de 1880 a 1940 es cuando se produce una im- portante expansión del periodismo ilicitano:
Es decir, un primer período de 1830 a 1880 caracterizado por la práctica ausencia de publicaciones periódicas, además de una existencia limitadísima de las mismas. Cabe hablar, de cualquier manera, de un tipo de publicaciones sin periodicidad que venían a cubrir ese hueco durante este largo perío- do. Nos referimos a esa larga colección de panfletos, programas y hojas sueltas que, gra- cias a la labor de Pedro Ibarra Ruiz (Pedro Ibarra Ruiz. «Tesoro Histórico» A.H.M.E.), hoy nos es posible conocer. Estas hojas, en algunos casos, son anteriores al propio esta- blecimiento de la imprenta en la localidad, en 1841 (A.A.S., Periodismo Illicitano del siglo XIX. Elche, 1951.). Precisamente las prime- ras que aparecen en la citada colección están relacionadas con el primer semanario que aparece en Elche, EL AGORERO, en torno a un conflicto surgido en el seno de la milicia nacional de la propia ciudad. A través de su- cesivas hojas sueltas se produce una polémi- ca entre un teniente retirado y el comandante de la milicia, por la presunta negligencia de e’ste en la defensa de la ciudad frente a parti- das carlistas que merodeaban por la zona. EL AGORERO interviene publicando una carta de un sargento de la milicia que explica que acude a sus editores porque su posición eco-
1830-1840
1
1840-1850
0
1850-1860
1
1860-1870
1
1870-1880
1
1880-1890
14
1890-1900
7
1900-1910
17
1910-1920
13
1920-1930
16
1930-1940
11
1940-1950
4
1950-1960
1
1960-1970
2
1970-1980
3
25