Page 48 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 48

 Sin embargo, el primer semanario en El- che que alzaría su protesta contra el servicio militar de la forma que estaba establecido sería «Justicia»:
«El día primero del próximo mes de Marzo han de incorporarse al ejército los reclutas de los reemplazos de 1903 y 1904.
¿Quienes son? Los proletarios, los hijos de la desgracia, los que no han tenido 1.500 pesetas para redimirse, aquellos que tuvie- ron la desdicha de nacer de padres traba- jadores...» (Justicia, 25 de febrero de 1905).
Justicia, 1904
De ahí que hubiera por parte de este se- manario una inequívoca posición ideológica
que le confirma como el primer semanario socialista ilicitano:
«La religión y el ejército sujetan al proleta- rio a’ la ignorancia y a’ la tiranía; el alcohol completa la obra atrofiándole los sentidos y convirtiendo sus cuerpos en impor- tantes anémicos» (id., 4 de abril de 1905).
Como decíamos, la Ley de Jurisdicciones iba a suponer la imposibilidad para la prensa de mantener un tono fuerte a la hora de co- mentar aspectos relacionados con la milicia o con el servicio militar. Tan sólo hemos en- contrado, con posterioridad alguna campaña por parte de «Trabajo» en contra de la inter- vención española en Marruecos:
«Madres ilicitanas: Firmad los pliegos de protesta contra la guerra, que hay en el Cír- culo Obrero.
Con ello conseguiréis que vuestros hijos vuelvan pronto y no sean víctimas de las crueldades de la guerra» (Trabajo, 29 de marzo de 1914).
Igualmente, se seguía protestando contra la existencia de soldados de cuota:
«¡O todos o ninguno!
Los soldados de cuota deben sufrir los ri- gores de la guerra como los pobres.
¡O todos o ninguno! ¡Abajo la guerra!»
(id., 5 de abril de 1914).
 48



















































































   46   47   48   49   50