Page 26 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 26

conjunto inmóvil, presuntamente estético, normalmente al alzarse el telón para cada cuadro que es parte de un acto. Los cuadros se presentaban inmóviles y representaban una gran muestra de visualidad que luego se descomponían o disolvían, como ocurría en la obra titulada Cuadros disolventes (1896), original de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios con música de del maestro Nieto, para interpretar pasos y bailes (Barce; 1996-97, 141).
En la primera década del siglo XX el teatro por horas está mantenido por la mujer. De 1907 es el vals de la regadera, de La alegre trompetería, que persiste todavía en el recuerdo del entusiasmo masculino:
Tengo un jardín en mi casa que es la mar de rebonito; pero no hay quien me lo riegue y lo tengo muy sequito. Aunque no soy jardinera
y me cansa el trabajar,
por la noche, aunque no quiera, yo lo tengo que regar. (...) ...............................
No se asuste si le invito
a que venga a trabajar,
porque como es tan chiquito tiene poco que regar.
La Corte de Faraón (1910), también de Perrín y Palacios con música de Vicente Lleó, picante pero menos grosera y más sensual, representó el acerca- miento casi definitivo al género de la revista (Víllora: 2007).6
La revista se inclina hacia lo espectacular y el espectáculo exige música y visualidad escénica. Por lo que se refiere a la orquesta y a las voces, que se man- tienen como en el sainete, se produce un aumento de la percusión para evocar exotismos y obtener músicas llamativas y chillonas que reclamen la atención.
En 1911, al comenzar la segunda década del siglo XX, Adolfo Sánchez Carrere estrenó con gran escándalo dos revistas, de sal muy gorda, tituladas El órgano de las señoras: Periódico femenino y El centro de las mujeres: Estable- cimiento de enseñanza femenina, con cuyos subtítulos trataba de quitar carga erótica.
De la primera revista son los siguientes versos:
El autor, en el libro que se cita, ofrece una Bibliografía Selecta de gran interés en las pp.
 6
93-97.
26



















































































   24   25   26   27   28