Page 35 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 35

Alicante ha sido cuna de artistas y nuestra ciudad contribuyó con importan- tes figuras a la revista y las variedades. De las cuatro vedettes, ases de la revista alicantina, dos salieron de Elche en las décadas de los cincuenta y sesenta del pasado siglo.
De Alicante es Dorita Imperio, que en 1959 interpretaba en El Alcázar ili- citano la obra de Muñoz Román Una jovencita de 800 años, y también Licia Calderón que se presentó en Elche como artista novel en 1954, y fue una de las vedettes más finas y elegantes del género, excelente actriz de comedia y cine. En 1957 acompañaba a Celia Gámez en El Águila de Fuego, con el nombre de Lycia Calderón (en recuerdo de la calle alicantina donde nació). El crítico teatral Alfredo Marqueríe la consideró una auténtica revelación y candidata al estrellato, joven y bonita. En esa obra, entre las vicetiples, debutaba Conchita Velasco.
En mayo de 1958 la gran compañía de revistas Colsada presentaba, en el Gran Teatro de Elche, la revista ¡Mi padre!, ¡Tu padre!, ¡Su padre!, con la supervedette Finita Rufett primera estrella, con Lolita Rivero, del legendario Oasis de Zaragoza por donde pasaron las figuras Maruja Tomás, Trudi Bora y Carmen de Lirio. Finita Rufett anduvo en las compañías más nombradas y en los setenta, desligada de Colsada, encontró un buen negocio como empresaria, en los espectáculos musicales arrevistados, formando compañía con su marido Pepe Mairena.
También de la tierra de las palmeras es Pilarín Nogueras, que se hizo llamar Bebé Palmer y en los sesenta actuaba con el maestro Cabrera en la revista ¡Oh... la dolce vita!, junto al actor cómico Quique Camoiras. Su nombre artístico, aunque se le anunciara como la B B española, deriva de su aspecto aniñado y en recuerdo al árbol más significativo de la ciudad.
Bebé Palmer, una de las vedettes con proyección nacional entre las nacidas en la provincia, fue provocadora por aquello de la publicidad o por necesidad y en 1976, actuando con Fernando Esteso en ¡Ay bellotero... bellotero!, declaraba al periodista Vidal Masanet que quería ser torera y que: “durmiendo, de aquí a Lima, soy mejor que Sara Montiel.” De la que afirmaba: “Me tiene tantos celos que prohíbe que actúe con ella” (Información, 16-1-76).
Bastante más joven que Sara Montiel, desapareció del ámbito teatral mien- tras “Saritísima” ha continuado siendo noticia hasta su muerte (2013), superan- do en longevidad profesional a la gran Celia Gámez y partiendo corazones allá adonde iba.
El género de la revista tenía mucho de los espectáculos de variedades y éstas se presentaban muchas veces como variedades arrevistadas. Figura con
35



























































































   33   34   35   36   37