Page 104 - Agua, Tierra y Capital
P. 104

2.3.1.1. Arqueología reciente de la industrialización ilicitana
La primera referencia a la producción de alpargatas en Elche se remonta al siglo XII305, aunque, según Gozálvez, la artesanía del calzado ya es considerable en la economía ilicitana base del cáñamo o la alpargata, actividad que controlaba directamente el cabildo municipal según un documento de 1524.306 Pero la artesanía de la alpargata en Elche no será una actividad destacada ni más importante que otras. Hasta el último cuarto del siglo XIX, no pasará de satisfacer el mercado local. Como ya hemos visto en el título anterior, serán otras actividades las que alcancen cotas de bonanza bastante considerables, actividades productivas y comerciales que durante los siglos XVII y XVIII serán capaces de generar una protoburguesia en la ciudad, como fuera el caso Vicente Ceva Pomares u Onofre Miralles, que en la segunda mitad del seiscientos sienten las bases de la producción y comercialización de los jabones, que en Inglaterra había sido un sector palanca para el desarrollo general de la industria entre 1700 y 1820307, y el mejor representante de la citada protoburguesía.308 Pero en el caso de Elche, dicha protoburguesía no encuentra continuidad familiar ni de clase, como había ocurrido en el sur de Inglaterra.
La protoindustria del jabón entra en una larga crisis tras la pérdida de los fueros. La ciudad, bajo la política centralista y a la vez proteccionista (doctrina mercantilista propia de los Borbones) experimenta un gran desarrollo agrario y mercantil basado en la exportación de materias primas en perjuicio de los productos manufacturados, política económica que causará un gran perjuicio a las manufacturas locales, de modo que Elche retrocede a su agricultura tradicional, destinada a la producción de aceitas y barrilla que exporta a Gran Bretaña, pero sobre todo a Marsella309, en donde sí se desarrollen potentes manufacturas jaboneras310. Durante esta primera mitad del siglo XVIII, que
RAMOS FOLQUÉS, Alejandro.: La industria, el comercio y la agricultura en Elche, Elche,
1973, p. 32.
306 Llibre del Consell, num. 21, del 20 de noviembre de 1524. AHME, en GOZÁLVEZ PÉREZ,
Vicente.: La ciudad de Elche. Estudio geográfico. Facultad de Filosofía y Letras, Alicante,
1976. p. 58.
307 BERG, Maxine.: La era de las manufacturas... op.cit. p. 37.
308 SERRANO i JAEN, Joaquim.: De patricis a burguesos... op. cit. p. 104.
309 RUIZ TORRES, Pedro.: Señores y propietarios... op. cit. p. 183.
310 Sería muy interesante analizar la relación entre el declive de las protoindustrias ilicitanas del
jabón y el desarrollo de las mismas en Marsella durante la segunda mitad del siglo XVIII. (DAUMALIN Xavier y REVEUX, Olivier.: “Una revolución en el área mediterránea: Marsella (1831-1865)”, en Revista de Historia Industrial, no 13, año 1998. Universitat de Barcelona, Departament d’Historia i Institucions Económiques. pp. 37-57. (D).
 305
104




















































































   102   103   104   105   106