Page 127 - Agua, Tierra y Capital
P. 127
de Londres.423 No obstante, el cáñamo no despareció del todo, quedó relegado a la artesanía o manufactura de la espardeña como indica una noticia de El Bou sobre la reunión del Círculo Industrial Ilicitano en marzo de 1885, con el objeto de tratar de la gran conveniencia pera la industria del cañem en particular pera el ram de espardeñes, de portar e instalar en una población una maquina prestadora a fi de que el texits que en esta siutat se confeccionen tinguen el mateix aderes y vista que els de la industrial Cataluña.424
En síntesis, será a partir de mediados de la década de los ochenta cuando el yute se imponga definitivamente sobre el cáñamo, gracias, sobre todo, a las dimensiones que adquiere la compañía de Pedro Revenga. Por todo ello, la introducción del yute es revolucionaria en el devenir de la contemporaneidad, de hecho, esta industria del cáñamo constituye el grueso del movimiento de la vida del pueblo y la causa de su regeneración.
Tanto el yute como el algodón serán materias primas cuyos precios se sometan al comercio internacional, lo cual significa, como decíamos, que la industria ilicitana no sólo participará del movimiento global de capital debido a la dimensión cada vez más internacional de la comercialización de alpargatas, sino por las consecuencias que tenía el precio del yute y el algodón, como fuera el caso de 1900, cuando la producción ilicitana se vea afectada por la subida de los precios del algodón –debido al encarecimiento del carbón y de los transportes trasatlánticos- que Cataluña importa de Cuba y Puerto Rico,425 de ahí que algunas voces locales sugieran la incorporación del cultivo del algodón a la agricultura ilicitana: Cataluña agradecería el tener dentro de la península uno de los artículos que les es más indispensable para su industria y su vida, y al darle vida a los catalanes daremos impulso a nuestra muerta agricultura.426
La llegada del caucho y la goma a Elche será posterior, y no se impondría hasta que no llegue la demanda producida por la Primera Guerra Mundial.427
En cuanto a la otra materia, la lona –de algodón-, la versión que nos da en este caso el historiador local es correcta sólo parcialmente, ya que afirma que la fabricación de telas era local, pero, la mayoría de documentos demuestran que las lonas se importaron de Cataluña y Alcoy, al menos finales de la década de los
423 Sig. H-286-6. AHME.
En El Bou, número 11, del 9 de marzo de 1885.
En El Pueblo de Elche, número 83, del 27 de septiembre de 1900. (Sig.PH-13.AHME). “La crisis catalana y el cultivo del algodón”, en El Pueblo de Elche, número 84, del 30 de septiembre de 1900. (Sig. PH-13.AHME) y número 86, del 14 de octubre de 1884. (Sig. PH-13. AHME).
427 La goma no será una materia principal hasta los años 20. (MIRANDA ECNARNACIÓN, José Antonio.: Hacia un modelo industrial... op. cit. p. 68.).
424 425 426
127