Page 144 - Agua, Tierra y Capital
P. 144
Todavía en 1903 el asunto del mal estado de dichos caminos vecinales sigue siendo un problema importante del municipio, ya que el Ayuntamiento se compromete a cooperar con la Diputación para la conservación de estas vías.501
más cercanos y sobre todo, a lo largo del camp d’Elx. El trasporte tradicional se
En 1888, con motivo del interrogatorio estadístico que la Diputación Provincial
enconptridaebalimAyburnitcaamdieonteon, elanccountlrtaumraosyumnaotdaboladdeevdidisatandceialsaemntraeyeolrícaendtreo luarbpaonbolayción,
lo cual facilitó la perdurabilidad del carro y la fuerza animal como una unidad
cada una de las partidas rurales que componen el camp d‟Elx y que aporta una idea básica de trasporte que no decaerá definitivamente hasta bien entrado el siglo XX.
indirecta de los caminos y los transportes:
Partida rural502
Distancia al núcleo urbano
Huertos y molinos
Media hora
Altabix
Una hora
Ferriol
Hora y media
Vallongas
Hora y media
Santa Ana
Dos horas
Saladas
497 En El Pueblo, número 1, del 17 de mayo de 1891. (
Hora y media PH-86. AHME)
498 Sig. 2-32 y Sig. 12-41 Jubalcoy
499Libro de Actas Municipal, sesión del 13 de septiembr
Una hora y cuarto
e de 1888. Folio 84 vuelto. Sig. a 179 y Sig. 10-2-57
500
Ma“Citainmoinos”, en El triángulo, número 1, del 29 de ene
501 Libro de Actas Municipal, sesión del 5 de septiembr
roUdnea18h8o5r.a(syig.mPHed-8i4a.AHME)
e de 1903, folio 86. (Sig. a 196. AHME)
502 ToErnre“lClaonrroesApolntdoencia”municipalde1888,carpeta“
PaDrtiodsashrouralses”. (Sig. D-84-1. AHME)
Torrellano Bajo
Dos horas
Alted
3 horas
Balsares
3 horas
Valverde Alto
3 horas
Valverde Bajo 3 horas
En nuestro periodo encontramos varias líneas regulares de distintos tipos
Baya Alta 3 horas
de carruajes, que responden al citado trazado de las carreteras, es decir, líneas
Baya Baja 2 horas
regulares de carruajes y diligencias que serán permanentes a Alicante –La
Perleta Una hora y media
Lucentina503-, Aspe, Novelda,504 Santa Pola505, y Crevillente. También hemos
Asprillas Una hora y med5i0a6 sabido de varias caballerías que llegaban a Cartagena.
Alzabares Alto Un hora y media
De entre los nombres vinculados a estos trasportes es interesante destacar el
Alzabares Bajo Una hora y cuarto
de los Pomares Álamo, sobre todo los de Pedro (1789-1896) y José, que desde los
años treinta del siglo XIX mantienen una línea regular de trasporte con Madrid.
Daimés Media hora
134
502 503 504 505 506
Hoya y Benay Media hora
EnD“eCrroarmreasdpoorndencia” municipal de 1888, carMpetdaia“Phaortaidas rurales”. (Sig. D-84-1. AHME).
COVES NAVARRO, José Vicente.: El ferrocarril... op. cit. p.24. Molar Dos horas y media
Sig. 22-71. AHME.
San Francisco de Asís Dos horas y media
En “Anuncios”, El Eco liberal, número 6, del 10 de mayo de 1891. (PH-9. AHME).
El secretario municipal certifica que figuran inscritos en la matrícula industrial 3 caballerías
Marina Tres horas y media
de trasporte a nombre de Tomás Mora y la Viuda de Martínez Castaño y 2 caballerías a
Pusol 2 horas y media
nombre de Diego Pascual Ramírez, Antonio Esteve Serrano, Francisco Gil Pons y Francisco SeAmlpgeordeaGonzálvez, haciendo cada uno de elloDsoesl hreocraosrrido siguiente: Alicante, a Cartagena, a Novelda y Alicante. (En Correspondencia Municipal del año 1898) (Sig. D 98. AHME).
Algorós
Matola
Llano de San José Peña de las Águilas
Dos horas Dos horas
144
Un a hora y media Uno hora
Carrús Una hora