Page 167 - Agua, Tierra y Capital
P. 167

su vez, usufructuario del nuevo mercado.603 No obstante, en la sesión del 5 de agosto de 1888, se cita una nueva cifra total que cuesta el nuevo mercado que asciende a 93.340 pesetas. No sabemos a qué se debe la multiplicación del presupuesto, los documentos son escasos y atienden sobre todo a las refor- mas urbanísticas a las que es sometido el entorno del nuevo edificio. Quizá la inestabilidad y la corrupción política a la que es sometida la política local nos advierta de alguna pista, ya que entre 1886 y 1890 desfilan por la alcaldía varias corporaciones presididas por diferentes alcaldes.
El 5 de septiembre de 1888, se presenta el “Proyecto de afirmado de las calles que parten de la plaza de Abastos de Elche”, memoria que suscribe Pedro León y Navarro, para las calles de la Victoria, de la travesía a la Plaza de la Fruta, segunda travesía, de las almas, Albado, Ereta Alta y San Jaime.604 Con anterioridad a esta fecha tenemos constancia del alcantarillado construido en la calle de la Victoria para desagüe de las aguas procedentes del mercado,605 y en los primeros meses de 1889, el Ayuntamiento licita el proyecto de adoquinado y empedrado de las citadas vías que parten de la plaza nueva.606
De modo que ya en 1888 se encuentra en funcionamiento el nuevo edificio del mercado que será asegurado por La Unión Comercial según una póliza de 60.000 pesetas durante diez años.607
La gestión del nuevo mercado se efectuará mediante la subasta del arrenda- miento de sus puestos, y será una actividad más que el Ayuntamiento entregará al mejor postor, como la gestión de espectáculos y entierros, pesos y medidas o alumbrado público, sobre todo antes de la llegada de la luz eléctrica. El hecho muestra también el desarrollo de la empresa privada en la gestión de asuntos públicos y explica en varios casos el origen del capital de una clase media-alta de hombres de negocios. Tanto la práctica de la subasta y el subarrendamiento, como la aparición de estos hombres de negocios implicarán un paso más en el desarrollo de la economía de mercado y el capitalismo en detrimento de las instituciones públicas.
603 Documento del 4 de septiembre de 1887. (Sig. 21-05. AHME.).
604 Sig. 21-6. AHME. El proyecto será supervisado por la misma comisión nombrada para
el asunto del Nuevo Mercado. (Libro de Actas Municipal, sesión del 13 de septiembre de
1888, folio 73. Sig. a 179. AHME.
605 Sig. 7-81. AHME.
606 La subasta sobre la concesión de las obras es rematada por Andrés Gomis Alonso por 5.398
pesetas. (Sig. 21-8. AHME).
607 Se trata del segundo presupuesto que se presenta. (Sig. 34-68. AHME).
 167






















































































   165   166   167   168   169