Page 201 - Agua, Tierra y Capital
P. 201

se mantienen con rigurosa exactitud en 1890735, al descenso a 139, en 1895,736 a las 2630 pesetas que se alcanzan en 1899737, en cambio en 1903 prácticamente carecemos de datos a partir de abril738.
De dichos presupuestos generales se derivaba, por una parte, el manteni- miento individual de cada una de las escuelas739, y por otra, la gestión adminis- trativa y la dotación de la instrucción pública, que consistía en las siguientes funciones: el pago de alquileres de los locales740 que no eran propios –la ma- yoría de ellos- y que podían oscilar en torno a las 85 pesetas mensuales, en el casco urbano hacía mediados de la década de los ochenta741, las posibles obras que se tuvieran que efectuar para mantener o mejorar las condiciones de las au- las742, sobre las relativas a las condiciones de salubridad743 o accesibilidad para los alumnos de las partidas rurales744, buena parte de la dotación de las aulas en cuanto a libros, tintas, mobiliario, etc., la diligencia de los sueldos de los maestros y maestras, que podía variar, desde las 1.625 a las 375 pesetas anua- les como mínimo745, y dependía de la cantidad de alumnos que registraran sus escuelas, según un documento del año económico 1888-89. También era una función municipal la gestión de las pensiones, ya que los maestros o maestras que pretendían jubilarse solían solicitar del Ayuntamiento una certificación de sus años de servicio746, la gestión de los traslados747, de nuevas plazas vacantes y el nombramiento de los titulares de las escuelas748.
Libro de Actas Municipal. (Sig. a 181. AHME). Libro de Actas Municipal. (Sig. a 186. AHME). Libro de Actas Municipal. (Sig. a 190. AHME). Libro de Actas Municipal. (Sig. a 197. AHME). Sig. 45-22. AHME.
Sig. 43-83 y Sig. 43-82. AHME.
Sig. 43-96. AHME.
Las obras de las escuelas solían ser supervisadas por el maestro de obras municipal, aunque la ejecución se subarrendaba, como ocurría con otros servicios o funciones municipales. Es el caso de las obras efectuadas en 1892 en las escuelas públicas realizadas por el contratista Agustín Águeda según el pliego de condiciones supervisado por Pedro León Navarro. (Sig. 11-2-6. AHME).
743 En este caso la solicitud es promovida por el maestro José Serrano. (Sig. 43-101. AHME) en el caso de la escuela de Torrellano Alto también encontramos una solicitud firmada por el maestro Vicente Bernad Torregrosa debido a las condiciones de salubridad. (Sig. 43-82. AHME) Por el mismo motivo encontramos la solicitud del maestro de la partida de Saladas, Antonio Sellés. (Sig. 43-105. AHME).
744 Instancia firmada por 30 vecinos de Torrellano Alto solicitando el traslado de la escuela a un nuevo emplazamiento más cercano a los alumnos. (Sig. 43-99).
745 “Relación de maestros...” y “Correspondencia” municipal de 1887. (Sig. D-82-2. AHME).
746 Sig. 43-102 y Sig. 43-103. AHME.
747 Sig. 43-86 y Sig. 43-85. AHME.
748 Sig. 43-23. AHME.
 735 736 737 738 739 740 741 742
201





















































































   199   200   201   202   203